14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

310<br />

En la crítica <strong>de</strong> Augusto Menén<strong>de</strong>z Aleyxandre se califica <strong>de</strong> Carmen<br />

histórica la ofrecida por Bumbry y Lavirgen. Coinci<strong>de</strong> con Monsalvatge al <strong>de</strong>finir<br />

a la protagonista femenina; dice que impone su arrolladora personalidad por<br />

encima <strong>de</strong> todo y crea <strong>una</strong> versión <strong>de</strong>l role muy particular, con <strong>una</strong> <strong>voz</strong> <strong>de</strong> vibrato<br />

violoncelístico, hondo y ardoroso, propio <strong>de</strong> las mezzosopranos “<strong>de</strong> su raza”. A<br />

<strong>una</strong> heroína <strong>de</strong> tan excepcional calificación –continúa– es imprescindible oponerle<br />

un protagonista masculino <strong>de</strong> su misma calidad, so pena <strong>de</strong> arriesgar la<br />

representación a un <strong>de</strong>snivel <strong>de</strong> lamentables consecuencias. Y ese protagonista ha<br />

sido Pedro Lavirgen, que en el papel <strong>de</strong> Don José:<br />

“Ha hecho <strong>una</strong> creación muy difícilmente superable. Galante en el primer<br />

acto; apasionado en el segundo; dramático en el tercero y trágico en el cuarto, lo<br />

que, si bien se observa, constituye la evolución parabólica, en caída vertical, <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> vida <strong>de</strong>strozada por el amor, el <strong>de</strong>sdén y los celos. En la bellísima «romanza<br />

<strong>de</strong> la flor», se entregó a un lirismo apasionado y <strong>de</strong>sbordante, que le valió <strong>una</strong><br />

larga e imponente ovación. En las angustiosas escenas <strong>de</strong> Despeñaperros, alcanzó<br />

<strong>una</strong> fuerte tensión dramática y en la trágica escena final, su expresión llegó al<br />

paroxismo <strong>de</strong> lo patético”. 36<br />

Ricardo Vivo titula <strong>de</strong> extraordinaria la versión <strong>de</strong> Carmen en las voces <strong>de</strong><br />

Bumbry y Lavirgen. Siguiendo un esquema <strong>de</strong> crítica muy similar a la anterior,<br />

exalta el personaje femenino; el triunfo artístico absoluto <strong>de</strong> la representación,<br />

será recordado durante mucho tiempo y le reconoce gran<strong>de</strong>s valores artísticos al<br />

<strong>tenor</strong>:<br />

“En la presente ocasión hemos <strong>de</strong> confesar que nos sorprendió su<br />

maravillosa actuación, <strong>de</strong> tan extraordinaria altura, que no po<strong>de</strong>mos por menos<br />

que equipararla a la <strong>de</strong> la «diva». Cantó con un or<strong>de</strong>n, con un aplomo y <strong>una</strong><br />

bravura formidables, <strong>de</strong>rrochando faculta<strong>de</strong>s sin reserva, con <strong>una</strong> <strong>voz</strong> <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

emisión realmente bellísima en todos los registros, incluso en los agudos, que<br />

supo y quiso dar a pecho limpio, sostenidos... Muy buena y aplaudida su versión<br />

36 Vid. MENÉNDEZ ALEYXANDRE, A.: “Una «Carmen» histórica por Grace Bumbry y Pedro<br />

Lavirgen”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, atribuido a La Prensa, diciembre <strong>de</strong> 1966. Recogido en<br />

Apéndice Doc. N.º 110. Por el comentario que realiza, enten<strong>de</strong>mos que la crítica se refiere a la<br />

primera representación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!