14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

44<br />

Durante la década <strong>de</strong> los cincuenta se mantiene el triste panorama que ya<br />

<strong>de</strong>scribía Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid. La <strong>de</strong>mostración más clara a sus palabras las<br />

po<strong>de</strong>mos constatar con las referencias a la temporada <strong>de</strong> ópera publicadas en los<br />

suplementos <strong>de</strong> la Enciclopedia Espasa Calpe. En 1955, la ópera reaparece<br />

gracias a la iniciativa <strong>de</strong> Philarmonía que presentó tres obras con el Conjunto<br />

“Intimate Opera Society”; en octubre, en el Teatro Madrid, se iniciaron <strong>una</strong>s<br />

sesiones <strong>de</strong> ópera bajo la dirección <strong>de</strong> Napoleone Annovazzi en las que se<br />

pusieron cinco títulos. Al año siguiente, es el mismo director italiano quien<br />

conduce las breves manifestaciones <strong>de</strong> actividad, que tampoco alcanzan la<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> temporada, pero el público madrileño pue<strong>de</strong> escuchar, entre<br />

otras, las voces <strong>de</strong> Mario <strong>de</strong>l Mónaco, Carlo Bergonzi, Enriqueta Tarrés, y G.<br />

Maurita con un repertorio tradicional. 39<br />

En 1958, se observa cierta novedad cuando se estrenan en el reinaugurado<br />

Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela, La guerra <strong>de</strong> Rossellini, y El teléfono <strong>de</strong> Menotti. 40 En<br />

1959, la tardía temporada <strong>de</strong> ópera quedó <strong>de</strong>spachada en dos semanas, abierta con<br />

el sensacionalismo <strong>de</strong> la Callas, no habiendo nada más importante digno <strong>de</strong><br />

mención. 41 En el año 1960 no se menciona absolutamente nada, y en 1961 la<br />

ópera se redujo a <strong>una</strong>s lamentables representaciones <strong>de</strong> Carmen y Adriana <strong>de</strong><br />

Lecouvreur en el Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela y a <strong>una</strong>s excelentes sesiones wagnerianas<br />

<strong>de</strong> ópera en concierto. En 1962, las pocas representaciones alcanzaron un nivel <strong>de</strong><br />

indiscutible dignidad con Amahl y los visitantes nocturnos <strong>de</strong> Menotti y Atlántida<br />

<strong>de</strong> Falla, mientras que la Plaza Mayor sirvió <strong>de</strong> escenario, en nada <strong>de</strong>sacertado, a<br />

Carmen con la dirección escénica <strong>de</strong> José Tamayo. 42<br />

Pero <strong>de</strong>tengámonos un poco, porque en 1961 el Maestro Mendoza Lasalle<br />

se embarca en la organización <strong>de</strong> <strong>una</strong> temporada <strong>de</strong> mayor envergadura, con seis<br />

títulos y directores invitados. El resultado artístico fue muy lamentable,<br />

39<br />

La compañía Intimate Opera Society representa las óperas Don Quijote, True Blue y El maestro<br />

<strong>de</strong> música. En octubre son La Bohéme, Tosca, M. Butterfly, Carmen y Romulus, <strong>de</strong> Allegre.<br />

Remitimos a Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo- Americana. Enciclopedia Espasa Calpe.<br />

Madrid. Suplemento (1955- 1956), pp. 1144-1148.<br />

40<br />

Í<strong>de</strong>m, p. 1235.<br />

41<br />

Confróntese Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo- Americana. Enciclopedia Espasa<br />

Calpe. Madrid. Suplemento (1959-1960), p. 1625.<br />

42<br />

Cfr. Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo- Americana. Enciclopedia Espasa Calpe.<br />

Madrid. Suplemento (1961-1962), p. 1176.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!