14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

“Ya en Nápoles se había producido un pequeño alboroto por la inclusión<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> extranjera (Amy Shard) en Turandot en la inauguración <strong>de</strong> temporada y<br />

fue protestado ruidosamente (...) El espectáculo no fue <strong>de</strong>masiado bien por la<br />

protesta, pero a mí me hicieron bisar el Nessum dorma que me valió un triunfo<br />

personal.” 191<br />

Después <strong>de</strong> los silbidos y las protestas <strong>de</strong> la primera función, llegaron<br />

finalmente aplausos para la princesa Turandot <strong>de</strong>l San Carlo, Mariangela Rosati.<br />

Sobre el estrado, el maestro Giacomo Maggiore sustituyó al director titular, en<br />

<strong>una</strong> velada memorable con triunfal acogida <strong>de</strong>l público a los intérpretes. Con<br />

Rosati han sido entusiásticamente aclamados el apuesto <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, que<br />

fue obligado a repetir Nessum dorma, y la soprano Antonietta Cannarile. 192<br />

Como se resumía en Il Mattino, firmado por Alfredo Parente, en la tercera<br />

función, el <strong>tenor</strong> fue aclamado por la belleza <strong>de</strong> su <strong>voz</strong> y por la seguridad con la<br />

que se movía en sus agudos, cosechando gran<strong>de</strong>s ovaciones:<br />

“Il <strong>tenor</strong>e Pedro Lavirgen, nella parte <strong>de</strong>l principe “Calaf” ha fatto valere<br />

la sicura, temprata e maschia vigoria <strong>de</strong>i suoi acuti strappando l’ovazione.” 193<br />

Tras estos brillantes acontecimientos, el <strong>tenor</strong> cierra un año en suelo<br />

italiano y en él inaugurará artísticamente el año siguiente en Piacenza (1973). La<br />

famosa Carmen <strong>de</strong> Georges Bizet, tras dieciséis años <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l escenario<br />

<strong>de</strong>l Teatro Municipale, retorna <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su Temporada Lírica 1972/73 con la<br />

pareja protagónica <strong>de</strong> Viorica Cortez y Pedro Lavirgen, dirigidos por Giuseppe<br />

Morelli. 194<br />

191<br />

Cfr. ARMENGOL, J.: “Pedro Lavirgen”, en: El Correo, 26 enero 1973. A.P.T.<br />

192<br />

Véase P. R.: “Al San Carlo finalmente applausi per la «Turandot»”, en: Corriere di Napoli, 18-<br />

19 diciembre 1972. A.P.T.<br />

193<br />

“El <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, en el papel <strong>de</strong>l príncipe “Calaf” hizo valer el seguro, forjado y<br />

varonil vigor <strong>de</strong> sus agudos, arrancando la ovación”. Texto <strong>de</strong> Alfredo Parente publicado en Il<br />

Mattino, <strong>de</strong> fecha 17 diciembre 1972. Recogido en: “Rassegna melodrammatica”. A.P.T. Recorte<br />

<strong>de</strong> prensa. Recogido en Apéndice Doc. N.º 153.<br />

194<br />

Para conocer la historia <strong>de</strong> las diversas versiones <strong>de</strong> Carmen véase MANSTRETTA, G.:<br />

“Stasera «Carmen»”, en: Libertá, Quotidiano di Piacenza 4 enero 1973, p. 7. Incluye fotografía <strong>de</strong><br />

los intérpretes. Hace un repaso <strong>de</strong> los “Don José” que han actuado anteriormente y se <strong>de</strong>staca a<br />

Miguel Fleta en 1920. Carmen se representa los días 30 <strong>de</strong> diciembre, 4 y 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1973, tal y<br />

como hemos tomado nota <strong>de</strong>l cartel anunciador. Teatro Municipal <strong>de</strong> Piacenza. De enero a marzo<br />

los títulos que conforman esta temporada son: Don Pascuale, La italiana in Algieri, Eugenio<br />

Oniegin, Il Ballettti di Lubiana, Il Franco Cacciatore e Il fiori di Pietra. Remitimos al cartel<br />

anunciador <strong>de</strong> la temporada en: Libertà, Quotidiano di Piacenza, 2 enero 1973, p. 7.<br />

507

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!