14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

464<br />

“En cierto sentido, el hecho <strong>de</strong> que mi nombre se cotice y se me aprecie<br />

en el extranjero, me compensa. Creo que es Viena la capital europea que más me<br />

estima: todos los años actúo en la Ópera <strong>de</strong>l Estado...” Y como <strong>de</strong>spedida da un<br />

abrazo al público <strong>de</strong> Oviedo, a la ciudad que un día le conoció cantando<br />

zarzuelas. 83<br />

En <strong>una</strong> entrevista que conce<strong>de</strong> a Región, Lavirgen es presentado como la<br />

gran figura <strong>de</strong> la ópera ovetense. Inicia su intervención corrigiendo a su<br />

interlocutor, señalando que la gran figura <strong>de</strong> la temporada es Mirella Freni, a<br />

quien admira profundamente. Tras su conocido gran suceso obtenido en Bilbao<br />

expone que se encuentra contento porque el público y la crítica han sido muy<br />

generosos con él. El hecho <strong>de</strong> sustituir a Corelli le llenó <strong>de</strong> responsabilidad; tenía<br />

que hacer olvidar a Corelli y que se el público se compenetrara con el Don José <strong>de</strong><br />

Pedro Lavirgen y por eso puso su alma en la empresa. No se consi<strong>de</strong>ra ambicioso<br />

y se <strong>de</strong>fine como un hombre <strong>de</strong> familia que añora no po<strong>de</strong>r estar con los suyos<br />

todo el tiempo que quisiera, por las imposiciones <strong>de</strong> los contratos y los continuos<br />

viajes, en don<strong>de</strong> no ve más que el avión, los hoteles, el techo <strong>de</strong> las habitaciones y<br />

el teatro. 84<br />

Aparte <strong>de</strong>l equipo humano, también po<strong>de</strong>mos conocer algunos datos<br />

curiosos que ro<strong>de</strong>an el mundo <strong>de</strong> la ópera, como son el valor <strong>de</strong>l vestuario y sus<br />

complementos traídos a Oviedo. El encargado <strong>de</strong>l vestuario, J. Cárcamo,<br />

explicaba que, cuando a <strong>una</strong> primera figura nacional o extranjera haya <strong>de</strong><br />

hacérsele alg<strong>una</strong> prenda o vestuario completo, es exclusivamente para su uso en<br />

83 Í<strong>de</strong>m.<br />

84 Cfr. VÁZQUEZ- PRADA, R.: “El divo es español. «Trataré <strong>de</strong> que Oviedo oiga a Pedro<br />

Lavirgen y no al sustituto <strong>de</strong> Corelli»”, en: Región, 15 septiembre 1971, pp. 10-11. Recoge <strong>una</strong><br />

foto en primera página y figura el titular “Pedro Lavirgen el divo” y a modo <strong>de</strong> subtítulos recoge<br />

sus palabras: “De esta ciudad tengo gratísimo recuerdo. Tengo conciencia <strong>de</strong> mi responsabilidad.<br />

Mi opera es Carmen”. Incluye un reportaje fotográfico: Pedro Lavirgen con Barrosa, con el<br />

siguiente pie <strong>de</strong> foto “ha hecho venir a un maestro D. Miguel. Esto quiere <strong>de</strong>cir que Lavirgen<br />

quiere cantar Carmen al nivel <strong>de</strong>l mejor Don José <strong>de</strong>l mundo”; con el director Savini y tres<br />

instantáneas <strong>de</strong> Lavirgen que recogen varios <strong>de</strong> sus gestos captados durante la entrevista. En este<br />

mismo trabajo periodístico se cita <strong>una</strong> breve anécdota <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> Pedro Lavirgen como<br />

cantante <strong>de</strong> zarzuela, con ocasión <strong>de</strong> <strong>una</strong> actuación en el Teatro Campoamor. Cuando terminado su<br />

trabajo, el electricista <strong>de</strong>l teatro se disponía a marchar Pedro Lavirgen, que tenía por costumbre<br />

tomar un café antes <strong>de</strong> salir al escenario, le pidió: Por favor, dígale al avisador que me traiga un<br />

café. El avisador <strong>de</strong>l Campoamor era sólo conocido por su apellido <strong>de</strong> Sam<strong>pedro</strong>, por lo que el<br />

electricista salió voceando por el pasillo <strong>de</strong> camerinos: “¡Sam<strong>pedro</strong>, un café para Lavirgen...!”.<br />

Esta es <strong>una</strong> más <strong>de</strong> las anécdotas que se han realizado sobre su apellido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!