14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

inteligencia y el sentido interpretativos para hacerse dominador <strong>de</strong> un estilo y la<br />

musicalidad. Por otra parte, omite cualquier comentario sobre la percepción <strong>de</strong>l<br />

público asistente a esas representaciones, sin aten<strong>de</strong>r si tal o cual función fue<br />

aplaudida por el público.<br />

886<br />

1.1.3. Antología y Don José viajan a México<br />

La carrera <strong>de</strong> Pedro Lavirgen parece que ha ido reorientándose en <strong>una</strong><br />

alternancia <strong>de</strong>l repertorio operístico con el <strong>de</strong> zarzuela. En el mes <strong>de</strong> mayo<br />

Antología <strong>de</strong> la Zarzuela, que ya viajara hasta Moscú, se traslada a las cálidas<br />

tierras <strong>de</strong> México, don<strong>de</strong> el espectáculo obtiene un éxito apoteósico en el que<br />

<strong>de</strong>staca la intervención <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> solista, Pedro Lavirgen.<br />

Muestra <strong>de</strong> ello es el subtítulo <strong>de</strong> la prensa <strong>de</strong>dicado a nuestro artista:<br />

“Pedro Lavirgen, ovacionadísimo en romanzas que no <strong>de</strong>smerecen para nada con<br />

las más famosas <strong>de</strong> la ópera internacional”. Efectivamente, Carlos Díaz du Pond,<br />

(autor <strong>de</strong>l artículo publicado en El Redon<strong>de</strong>l) escribe emocionado, tras haber<br />

asistido a varias <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> las representadas en el Teatro <strong>de</strong> la Ciudad,<br />

que el éxito <strong>de</strong>l espectáculo fue en aumento. En la última <strong>de</strong> las diez funciones, el<br />

miércoles día 19 <strong>de</strong> mayo, como <strong>de</strong>spedida, el público abarrotó el teatro a su<br />

máxima capacidad, con sillas adicionales, gente <strong>de</strong> pie y en las escaleras <strong>de</strong> los<br />

diversos pisos, obligando al final a que se repitiera La Jota <strong>de</strong> La Dolores en<br />

medio <strong>de</strong> gritos <strong>de</strong> viva España y viva México.<br />

La zarzuela goza <strong>de</strong> gran aceptación por parte <strong>de</strong>l público hispano, por ello<br />

Díaz du Pond (El Redon<strong>de</strong>l, México) hace un recorrido por las Compañías <strong>de</strong><br />

Zarzuela que han pasado por ese teatro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Santacruz <strong>de</strong> los lejanos años 20,<br />

hasta la Compañía <strong>de</strong> Pepita Embíl y Plácido Domingo, que ha dominado la<br />

historia reciente <strong>de</strong> la zarzuela. 37<br />

37 Confróntese DÍAZ DU POND, C.: “La ópera en el mundo. Éxito apoteósico <strong>de</strong> «Antología <strong>de</strong> la<br />

Zarzuela»”, en: El Redon<strong>de</strong>l, México, 23 mayo 1982, p. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!