14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

con Gian Piero Mastromiei (Scarpia), en <strong>una</strong> producción que recibe la<br />

colaboración <strong>de</strong>l Teatro Com<strong>una</strong>le <strong>de</strong> Florencia (para la realización <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>corados) y <strong>de</strong>l Teatro San Carlos <strong>de</strong> Nápoles (para el vestuario), todo bajo la<br />

regia <strong>de</strong> Andras Miko.<br />

Este éxito –dice Massimo Bruni– es posible gracias a la honorable<br />

participación <strong>de</strong> Lavirgen, al que le reprocha su dicción, pero que recibe<br />

numerosos aplausos <strong>de</strong>l público en los momentos en que éste espera las famosas<br />

intervenciones <strong>de</strong> Mario, como son Recondita armonia, Non ho mai amato tanto<br />

la vita, y su Amaro sol per te méra il morire:<br />

“Nella parte di Mario Cavaradossi, anche se non sempre lucidísimo nella<br />

dizione, si è onorevolmente distinto il <strong>tenor</strong>e Pedro Lavirgen, e ciò soprattutto nel<br />

celebre arioso «O dolci baci», che ha fatto meritevole anche lui d’un caldo<br />

aplauso a scena aperta.” 187<br />

El célebre musicólogo Mássimo Mila también nos <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong> la<br />

primera función. En su crítica, tras un minucioso análisis orquestal <strong>de</strong> la partitura,<br />

resume la representación con estas palabras: pue<strong>de</strong> gustarte o no pero no te <strong>de</strong>ja<br />

impasible, con tres bravos protagonistas en buenas condicionas vocales: Orianna<br />

Santunione, Pedro Lavirgen, que fue un apasionado Cavaradossi y Mastromei. El<br />

público aplaudió fortísimamente al final <strong>de</strong> cada acto, y tras las inevitables<br />

escenas abiertas, como «E lucean le stelle». Aún recibieron un entusiasmo más<br />

torrencial por parte <strong>de</strong>l público que asistió al ensayo general. 188<br />

187 “En el papel <strong>de</strong> Mario Cavaradossi, aunque no siempre brillante en la dicción, el <strong>tenor</strong> Pedro<br />

Lavirgen se ha distinguido honorablemente, y sobre todo en el célebre aire «Oh dulces besos»,<br />

que le ha hecho digno también a él <strong>de</strong> un cálido aplauso por parte <strong>de</strong> todo el público”. Confróntese<br />

BRUNI, M.: “L’Opera di Puccini con successo al Teatro Regio. Tosca”, passione e drama”, en: La<br />

Gazzetta <strong>de</strong>l Popolo, Turín, 16 febrero 1978. A.P.T. Subtítulo: Protagonisti Orianna Santunione e<br />

Pedro Lavirgen –Ha diretto il maestro Cillario.<br />

188 MILA, M.: “Tosca é un drammone truce ma Puccini non annoia mai”, en: La Stampa, Turín, 16<br />

febrero 1978. A.P.T. Realiza también <strong>una</strong> crítica al director <strong>de</strong> escena por no cuidar la<br />

incongruencia tan grave que se produce cuando el pelotón <strong>de</strong> fusilamiento entra a escena, lo hace<br />

andando a <strong>de</strong>stiempo respecto <strong>de</strong> la orquesta y dispara tar<strong>de</strong> al pobre Cavaradossi. Pero este<br />

<strong>de</strong>saguisado se resuelve gracias a la habilidad escénica <strong>de</strong>l cantante principal. Por <strong>de</strong>sgracia esto<br />

ocurre en muchos teatros <strong>de</strong>l mundo, por lo que, con ironía, señala que en el teatro <strong>de</strong> ópera el<br />

funcionario más necesario para esta obra es un sargento <strong>de</strong> carrera.<br />

761

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!