14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

952<br />

famoso «do» <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> cara al gran público. Hasta aquí había <strong>de</strong>jado<br />

constancia <strong>de</strong> su calidad, pero le faltaba el requisito final –que musicalmente es<br />

sólo eso, un requisito y nada más para el triunfo: y, en medio <strong>de</strong>l silencio, que<br />

plegado a este punto es mayor si cabe que el guardado normalmente, elevó la <strong>voz</strong><br />

y, con mucho po<strong>de</strong>r, alcanzó la célebre nota manteniéndola, como los buenos, el<br />

tiempo exigido para sentirla y catalogarla, y tanto impresionó, que nada más la<br />

hubo finalizado se le echó encima <strong>una</strong> ovación cerrada y entusiasta, justo premio<br />

a la coronación <strong>de</strong> <strong>una</strong> actuación sobresaliente en todos sus aspectos, como<br />

hemos relatado.” 200<br />

Esta referencia <strong>de</strong>l crítico nos resulta sumamente valiosa por cuanto que el<br />

mismo escritor viene ocupándose año tras año <strong>de</strong>l evento, y sus observaciones<br />

sobre los intérpretes son muy exigentes, señalando cómo no han sido pocos los<br />

que han salido <strong>de</strong>fraudados, a veces, por <strong>de</strong>fectos crónicos como inexactitu<strong>de</strong>s en<br />

la ejecución <strong>de</strong> puntillos, cambios <strong>de</strong> aire (<strong>de</strong> velocidad), ejecutados <strong>de</strong> forma<br />

muy sui géneris, inoportunidad <strong>de</strong> ciertos matices, etc. Así mismo nos señala<br />

como compañeros <strong>de</strong> reparto a las voces <strong>de</strong>l bajo Jean Jacques Cubaynes, al<br />

contra<strong>tenor</strong> Vladimir Dolezal, junto a la Asociación “Coral <strong>de</strong> Sevilla”, el “Orfeón<br />

Santa Cecilia” <strong>de</strong> Sanlúcar <strong>de</strong> Barrameda y a la Orquesta Bética Filarmónica. El<br />

cometido <strong>de</strong>l director, Luis Izquierdo, fue calurosamente aplaudido, así como<br />

todos cuantos intervinieron en un Miserere “que ha roto la monotonía <strong>de</strong> algunos<br />

<strong>de</strong> los prece<strong>de</strong>ntes”. 201<br />

La siguiente referencia <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en Andalucía nos conduce a su<br />

participación en el Concierto <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l Coro Titular <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong><br />

Córdoba, un acontecimiento <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia para la ciudad. Efectivamente,<br />

en junio <strong>de</strong> 1987 se ve cumplida la aspiración <strong>de</strong> la Fundación Pública Municipal<br />

<strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong> presentar un Coro Titular. Una loable acción que se iniciaba un<br />

año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reinauguración <strong>de</strong>l coliseo, tras un cierre y rehabilitación que<br />

mantuvo a sus espectadores alejados durante diez años. El Gran Teatro <strong>de</strong><br />

Córdoba se rehabilitó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto que se <strong>de</strong>sarrollaba en Andalucía,<br />

200 OTERO NIETO, I.: “Destacada actuación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen en el «Miserere » <strong>de</strong><br />

Eslava”, en: ABC, Sevilla, 14 abril 1987. A.P.T.<br />

201 Í<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!