14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

realizando un balance <strong>de</strong> los cantantes y afirma que Lavirgen es “el <strong>tenor</strong> lanzado<br />

a <strong>una</strong> carrera que le pue<strong>de</strong> –y le llevará– muy lejos.” 59<br />

190<br />

Con motivo <strong>de</strong> la estancia en Gijón, el <strong>tenor</strong> ofrece <strong>una</strong> entrevista en la que<br />

nos recuerda que se dio a conocer en esta ciudad cuatro años antes en un<br />

concierto organizado por la Sociedad Alfredo Kraus y que ahora es presentado<br />

como “<strong>una</strong> figura consagrada y uno <strong>de</strong> los <strong>tenor</strong>es <strong>de</strong> más renombre <strong>de</strong> la lírica<br />

española actual”. Pedro Lavirgen sigue dando clases con Miguel Barrosa, pues<br />

afirma que “en esta profesión no se termina nunca <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r ni <strong>de</strong><br />

perfeccionarse”. Manifiesta su predilección por el compositor Verdi, al que<br />

consi<strong>de</strong>ra el verda<strong>de</strong>ro genio pues “sus obras exigen <strong>de</strong>l cantante todo lo que éste<br />

pue<strong>de</strong> llegar a darles” y cómo el cantante <strong>de</strong>be tener <strong>una</strong> formación integral: “Hoy<br />

se le exige al «belcantista» dominio escénico, y ahí tienes un buen ejemplo en la<br />

actual ópera italiana, don<strong>de</strong> no se llega a «divo» sin dominar ambas facetas: <strong>voz</strong> y<br />

actor”. Su mayor ilusión es cantar Carmen en Milán. 60<br />

Preguntado por qué se prodiga tan poco la zarzuela, señala como causas la<br />

escasez <strong>de</strong> compañías, y <strong>de</strong>masiados gastos; apunta “que <strong>de</strong>bería protegerse más<br />

y mejor nuestro rico género lírico, al igual que en Italia hacen con la ópera” y que<br />

no hay crisis en la zarzuela porque se están registrando llenos diarios “cuando se<br />

presenta con dignidad y mo<strong>de</strong>rno sentido escénico.” 61<br />

Posteriormente la Compañía se <strong>de</strong>splaza a Zamora don<strong>de</strong> su Ayuntamiento<br />

organiza un programa <strong>de</strong> zarzuelas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Feria mayor con Marina y Doña<br />

Francisquita (en esta última interviene el <strong>tenor</strong>) 62 y a Sevilla. Dentro <strong>de</strong>l Festival<br />

Internacional <strong>de</strong> Otoño, organizado por el Ayuntamiento hispalense, se programan<br />

tres funciones <strong>de</strong> la ópera Carmen (días 20, 21 y 22 septiembre), con un reparto<br />

doble para don José en que, junto al italiano Pier Miranda Ferraro aparece<br />

59<br />

Confróntese ARIAS, A.: “Arango, «La viuda alegre»”. A.P.T.Reseña <strong>de</strong> prensa atribuida a<br />

1962. Recogido en Apéndice Doc. N.º 54.<br />

60<br />

Cfr. ARBESU, D.: “Una mezcla <strong>de</strong> Caruso, Fleta y Lázaro, el <strong>tenor</strong> i<strong>de</strong>al para Pedro Lavirgen”.<br />

A.P.T. Reseña <strong>de</strong> prensa atribuida a septiembre <strong>de</strong> 1962. Recogido en Apéndice Doc. N.º 55.<br />

Reproduce fotografía <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>.<br />

61<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

62<br />

Programa <strong>de</strong> mano. Marina. Ayuntamiento <strong>de</strong> Zamora. Programas <strong>de</strong> zarzuela <strong>de</strong> la Feria<br />

Mayor, días 8 y 9 septiembre 1962.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!