14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

mediante el cual los edificios que conformaran el futuro Circuito Andaluz <strong>de</strong><br />

Teatros, <strong>de</strong>bían estar concebidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un criterio <strong>de</strong> utilidad y facilidad para el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l trabajo teatral. Para ello, junto a la rehabilitación, cada edificio<br />

contaría con un equipamiento mínimo, constituido por todos los elementos<br />

susceptibles <strong>de</strong> ser trasladados o sustituidos sin necesidad <strong>de</strong> obras <strong>de</strong><br />

envergadura. 202<br />

La ciudad, <strong>una</strong> vez recuperado su teatro, inicia un proceso <strong>de</strong> creación o<br />

transformación <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s <strong>de</strong> sus formaciones musicales. En este sentido, el<br />

germen <strong>de</strong>l Coro Titular <strong>de</strong>l Gran Teatro tiene sus prece<strong>de</strong>ntes en el Coro <strong>de</strong><br />

Alumnos <strong>de</strong> Canto, con sus conciertos ofrecidos en el Conservatorio, y en las<br />

incursiones al género operístico que había realizado el Real Centro Filarmónico<br />

<strong>de</strong> Córdoba, tanto en versión concierto como en las representaciones efectuadas<br />

en Vigo o Sevilla, en <strong>una</strong> brillante etapa en que fue dirigido por el catedrático <strong>de</strong><br />

Canto <strong>de</strong>l Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música Carlos Hacar. El Canto, <strong>una</strong> <strong>de</strong> las<br />

especialida<strong>de</strong>s musicales <strong>de</strong> dicho Conservatorio, ha aglutinado a un gran número<br />

<strong>de</strong> alumnos, gracias a la labor centenaria <strong>de</strong> su Cátedra, <strong>de</strong>sempeñada por la<br />

docencia <strong>de</strong> varios profesores: Eugenia Garriga, José Rodríguez Cisneros, Rafael<br />

Serrano <strong>de</strong> Palma, Carlos Hacar y Carmen Blanco. 203<br />

202 Cfr. RUESGA NAVARRO, J. “El lugar <strong>de</strong>l espectáculo. Viejos edificios, nuevos teatros”, en:<br />

Arquitectura teatral y cinematográfica. Andalucía 1800-1990. SeviYa, Gabinete <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura y Medio Ambiente. Junta <strong>de</strong> Andalucía. Sevilla. 1990, pp. 74-78. Mediante<br />

este trabajo se catalogaron tres tipos <strong>de</strong> edificios: <strong>de</strong> gran tamaño (aproximadamente 1000 plazas),<br />

tipo medio y edificios que por su origen (conventos <strong>de</strong>samortizados...), exigen soluciones <strong>de</strong> tipo<br />

singular. El Gran Teatro <strong>de</strong> Córdoba pertenece al primer tipo. En esta provincia se estudia<br />

inicialmente la posibilidad <strong>de</strong> rehabilitar el Teatro Circo <strong>de</strong> Puente Genil, el Teatro Municipal <strong>de</strong><br />

Aguilar <strong>de</strong> la Frontera y el Teatro Municipal <strong>de</strong> Priego. La concentración en la comarca <strong>de</strong> Cabra<br />

y Lucena <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los espacios escénicos, como el Teatro Garnelo en Montilla, el<br />

<strong>de</strong>sparecido <strong>de</strong> Cabra, el Teatro Circo <strong>de</strong> Puente Genil o el Coliseo <strong>de</strong> Baena, todos <strong>de</strong> comienzos<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, sugieren la existencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>trayectoria</strong> teatral que pue<strong>de</strong> venir influenciada por la<br />

proximidad <strong>de</strong> Granada, pero también por la existencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> cierta clase burguesa que, aupada<br />

por el comercio vinícola, instaura la utilización <strong>de</strong>l “tiempo <strong>de</strong> ocio como signo <strong>de</strong> prestigio<br />

social.” Í<strong>de</strong>m, p. 83.<br />

203 Agra<strong>de</strong>cemos a Carlos Hacar la cesión <strong>de</strong> estas palabras sacadas <strong>de</strong> un artículo suyo HACAR<br />

MONTERO, C.: “Más <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Canto <strong>de</strong>l Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música<br />

<strong>de</strong> Córdoba”, preparado con motivo <strong>de</strong>l Centenario <strong>de</strong> dicho centro, aún a la espera <strong>de</strong> ser editado<br />

por el servicio <strong>de</strong> Publicaciones <strong>de</strong> la Diputación cordobesa.<br />

953

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!