14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

un Don José excepcional. 381 Pero veamos otras críticas más <strong>de</strong>talladas sobre la<br />

actuación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en la isla canaria:<br />

En el diario La Hoja <strong>de</strong>l Lunes, José Campillo resalta la compenetración<br />

psicológica que el <strong>tenor</strong> tiene con el personaje, al que pone <strong>una</strong> <strong>voz</strong> rica en<br />

matices, llena <strong>de</strong> colorido, llegando a emular al propio Fleta. Por ello logró<br />

levantar al auditorio que, puesto en pie lo aplaudió, largamente:<br />

“Si bien me he extendido en mi admiración por la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> mezzo-soprano<br />

<strong>de</strong> Franca Mattiucci, oída por primera vez, no lo haré con la magnifica y<br />

privilegiada <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> lírico Pedro Lavirgen, por ser conocida y admitida<br />

internacionalmente. Si bien, en toda «Carmen» su papel es perfecto, siempre se<br />

espera la celebérrima «Romanza <strong>de</strong> la flor» que, en esta nuestra memorable<br />

«Carmen» fue dicha y cantada con toda la penetración psicológica, con todo el<br />

fervor. Acierto, a<strong>de</strong>más, al sincronizar su <strong>voz</strong> con la sensacional modulación que,<br />

siguiendo fielmente la partitura, obtuvo la orquesta. Voz rica en matices, llena <strong>de</strong><br />

colorido, en los sucesivos ascensos hacia el agudo; <strong>de</strong> acentos limpios,<br />

sostenidos, tanto en los dolorosamente expresados, como en los dramáticos. No<br />

es mi propósito hacer comparaciones, pero si <strong>de</strong>cir que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que oí a Fleta en<br />

esta misma obra, no había vuelto a sentirme emocionado con tanta musicalidad<br />

como la obtenida por Pedro Lavirgen, primerísimo <strong>tenor</strong> lírico. Al final <strong>de</strong>l acto<br />

IV, surgió nuevamente el cantante y el actor, que fue aclamado por el auditorio,<br />

puesto en pie casi cinco minutos.” 382<br />

Por su parte, también en la prensa, El Día señala la suerte <strong>de</strong> la ATAO al<br />

po<strong>de</strong>r contar con la presencia <strong>de</strong>l gran <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, universalmente<br />

reconocido como el número uno <strong>de</strong> los Don José actuales. La fama <strong>de</strong> que venía<br />

precedido se vio refrendada en todo momento, pues brilló a gran altura toda la<br />

noche y en especial en su magnífica aria La fleur:<br />

“El espléndido timbre vocal permitió a Lavirgen acentos <strong>de</strong> tierna<br />

afectividad, <strong>de</strong> alta intensidad emotiva con matices <strong>de</strong> <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za sutil. En el<br />

dramático final <strong>de</strong>l acto III el tono dramático <strong>de</strong> su <strong>voz</strong> alcanzó cotas sublimes.<br />

Su diálogo con «Carmen» al final <strong>de</strong>l acto IV fue igualmente un portento <strong>de</strong><br />

381<br />

Cfr. C.: “Por la ATAO. Anoche, puesta en escena <strong>de</strong> «Carmen», <strong>de</strong> Bizet, en el Guimera”, en:<br />

El Día, 30 noviembre 1974. A.P.T.<br />

382<br />

CAMPILLO ROS, J.: “Carmen”, un clamoroso éxito, en: Hoja <strong>de</strong>l Lunes, 2 diciembre 1974.<br />

A.P.T.<br />

581

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!