14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

El mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1967, Pedro Lavirgen lo cierra con un concierto en<br />

Chihuahua (México), al que le siguen en noviembre cinco representaciones <strong>de</strong><br />

Turandot en Ankara y <strong>una</strong> <strong>de</strong> Payasos en el Teatro <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Viena. 85 Vemos<br />

que los contratos comienzan a suce<strong>de</strong>rse con mayor proximidad.<br />

1.8. GRAN TEATRO DEL LICEO 1967/68: BRILLANTES AIDA Y<br />

MARINA<br />

El Gran Teatro Liceo <strong>de</strong> Barcelona continúa con su programación anual <strong>de</strong><br />

ópera. En esta Temporada 1967/68 Pedro Lavirgen es requerido para tres<br />

acontecimientos diferentes: la ópera Aida, el Concierto Conmemorativo <strong>de</strong>l XXX<br />

Aniversario <strong>de</strong> la Fundación <strong>de</strong> Radio Nacional <strong>de</strong> España y Marina. 86<br />

La primera presentación liceísta <strong>de</strong> Pedro Lavirgen con un título verdiano<br />

se produce como Radamés <strong>de</strong> la célebre Aida (durante los días 6, 11 y 16 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 1968). Con los <strong>de</strong>corados <strong>de</strong>l pintor italiano Enzo Dehó, hace su presentación<br />

en España la soprano Ella Lee, y dirige, por primera vez en el Liceo, el director<br />

Anton Guadagno. Con ellos Manuel Ausensi, cantó un Amonasro entregado y<br />

seguro, siendo muy aplaudido, no así Montserrat Aparici (Amneris). La<br />

intervención <strong>de</strong> Pedro Lavirgen en Radamés nos es retratada por Juan Guinjoan,<br />

quien capta <strong>una</strong> característica <strong>de</strong> la <strong>trayectoria</strong> profesional <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> como es el<br />

temperamento.<br />

“Sirvió <strong>una</strong> vez más para confirmar las gran<strong>de</strong>s dotes naturales en cuanto<br />

a su emisión vocal en las que se distingue un excelente timbre <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rable<br />

potencia sin olvidar un fogoso temperamento. Se trata <strong>de</strong> un cantante <strong>de</strong> múltiples<br />

posibilida<strong>de</strong>s para el género lírico”. 87<br />

85 En torno a los días 18 y 30 <strong>de</strong> noviembre, respectivamente, según el libro <strong>de</strong> contabilidad.<br />

86 La temporada 67/68 abarcaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 7 <strong>de</strong> noviembre hasta finales <strong>de</strong> enero, periodo en el que<br />

se <strong>de</strong>sarrollan un total <strong>de</strong> cincuenta funciones, incluyéndose en el repertorio La traviata, El<br />

barbero <strong>de</strong> Sevilla, La Bohéme, Lucia, Suor Angelica, Alissa, Wherter, Tosca, Andrea Chénier,<br />

Der Freischutz, La Dame <strong>de</strong> Pique, Marta, Aida, El amor <strong>de</strong> las tres naranjas, Tristan e Isolda,<br />

Marina, Salomé y un Ballet. Véase la revista Liceo, Barcelona, XXIII, n.º 227, septiembre 1967,<br />

p. 6. En un avance <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la temporada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marcado carácter <strong>de</strong><br />

propaganda <strong>de</strong>l teatro, se incluyen las fotografías <strong>de</strong> Caballé, Lavirgen y Aragall.<br />

87 GUINJOAN, J.: “Excelente versión <strong>de</strong> Aida» con la presentación en España <strong>de</strong> la soprano Ella<br />

Lee”, en: Diario <strong>de</strong> Barcelona, 7 enero 1968, p. 21.<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!