14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

512<br />

En la misma línea <strong>de</strong> éxito se pronuncia la prensa El Correo Catalán, que<br />

afirma que el <strong>tenor</strong> resultó un príncipe Turandot <strong>de</strong> gran estilo y lirismo<br />

pucciano; 205 y la Hoja <strong>de</strong>l Lunes, que <strong>de</strong>staca la actuación <strong>de</strong> la soprano y el <strong>tenor</strong><br />

como triunfadores en <strong>una</strong> gran velada artística, en la que Pedro Lavirgen fue<br />

aplaudidísimo y ovacionado tras el famoso Nessun dorma... <strong>de</strong>l acto tercero. 206<br />

Estos éxitos le son reconocidos al <strong>tenor</strong> con la entrega <strong>de</strong>l Premio <strong>de</strong><br />

Ópera <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo por su magnífica interpretación en Turandot,<br />

premio instituido por el diario El Noticiero Universal que recoge la atribución<br />

unánime <strong>de</strong> la crítica musical barcelonesa. 207<br />

Los lectores <strong>de</strong> la revista Ritmo pudieron conocer los logros <strong>de</strong>l interesante<br />

reparto <strong>de</strong> esta obra, en la que Lavirgen asumiendo el rol <strong>de</strong> Calaf:<br />

“Se incorporó plenamente a la esencia lírica y apasionamiento <strong>de</strong> su<br />

personaje y Ute <strong>de</strong> Vargas, como Liú, enfoca el suyo <strong>de</strong> un modo bastante<br />

peculiar tal vez <strong>de</strong>bido al timbre un tanto crispado <strong>de</strong> su <strong>voz</strong>”. 208<br />

También sus paisanos cordobeses conocieron por la pluma <strong>de</strong> Francisco<br />

Melguizo las óptimas condiciones vocales <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>. Señaló que en la famosa aria<br />

obtuvo:<br />

“La más sostenida y clamorosa ovación <strong>de</strong> la noche (…) repetida<br />

interminablemente al final (…) Cantó con <strong>voz</strong> cálida y po<strong>de</strong>rosa, sobrado <strong>de</strong> fiato<br />

y dominando sin alivios <strong>de</strong> tono ni <strong>de</strong> intensidad las muy distantes tesituras <strong>de</strong> la<br />

particella”.<br />

Así mismo, recuerda a los lectores que cada temporada interviene en el<br />

Liceo, con el mayor <strong>de</strong> los éxitos, y que este cantante español es plenamente<br />

aceptado en la patria <strong>de</strong> la ópera. 209 Estas últimas palabras estaban relacionadas<br />

con las protestas surgidas en Italia contra la presencia <strong>de</strong> intérpretes extranjeros en<br />

los repartos y que afectaba a las voces españolas. Ya Lavirgen, a lo largo <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

205 Cfr. LLATES, R.: “«Turandot», Ingrid Bjoner, Pedro Lavirgen”, en: El Correo Catalán, 17<br />

enero 1973. A.P.T.<br />

206 Confróntese “Éxito <strong>de</strong> Turandot»”, en: Hoja <strong>de</strong>l Lunes, Barcelona, 15 enero 1973. A.P.T.<br />

207 Placa: “Temporada 72-73 Liceo”. Mostrada en la “Exposición Pedro Lavirgen”, celebrada en<br />

Bujalance en junio 2002, ya citada<br />

208 PÉREZ ARES, R. B.: “Barcelona. Ópera en el Liceo. Turandot”. Ritmo. Madrid, n.º 430, abril<br />

1973, p. 13.<br />

209 Vid. MELGUIZO, F.: “Nuevo triunfo <strong>de</strong> Pedro Lavirgen en el Liceo <strong>de</strong> Barcelona”, en:<br />

Córdoba, 21 enero 1973, p. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!