14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

Se muestra tan expresivo ante la entrevistadora que hace un intento por<br />

<strong>de</strong>mostrarle cómo ha <strong>de</strong> fluir correctamente el aire a la hora <strong>de</strong> cantar y cómo<br />

retenerlo en el diafragma. Al final, lo resumió así: “Es como <strong>una</strong> niebla muy baja,<br />

que no eleva porque el suelo la atrae. Es justo y exacto lo que yo siento”.<br />

Estar en can<strong>de</strong>lero durante muchos años en la lírica es el resultado <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

mezcla <strong>de</strong> factores y suerte. A este respecto, narra un comentario <strong>de</strong> su maestro<br />

Barrosa, quien <strong>de</strong>cía lo siguiente: “mira, al final hay <strong>una</strong> conclusión que es <strong>una</strong><br />

perogrullada... hay que nacer para cantar. Está claro, hay que nacer con las<br />

condiciones justas, que luego un maestro te ayu<strong>de</strong> y guar<strong>de</strong>s el equilibrio, es otra<br />

cosa, pero primero hay que nacer para cantar”. En este sentido, Lavirgen<br />

manifiesta que siempre ha tenido la necesidad <strong>de</strong> cantar como <strong>una</strong> expresión <strong>de</strong> su<br />

espíritu. 351<br />

No duda en afirmar que la ópera es el género total para un cantante lírico.<br />

En su caso, la prefiere a la zarzuela en base a estos argumentos: “porque soy<br />

andaluz y tengo <strong>una</strong> pronunciación fatal y no hablo excesivamente bien<br />

castellano; no siento la prosa, sólo la música, y soy un buen actor cantando.”<br />

Seguidamente, su ópera por excelencia y su papel por antonomasia centran la<br />

atención. Don José es un papel que, en su opinión, reúne todos los requisitos<br />

necesarios don<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar la valía <strong>de</strong> un cantante:<br />

«Es un personaje dramático. Es romántico en el primer acto, romántico<br />

furioso en el segundo, dramático en el tercero y trágico en el cuarto, don<strong>de</strong> llega a<br />

matar. Hay que cantar <strong>de</strong>clamando, gesticulando muchísimo con la cara, con los<br />

ojos, con la boca, con las manos... <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego hay que ser un buen actor y sentir<br />

lo que estés diciendo». 352<br />

Una forma sintética con las que Lavirgen apuntaba los requisitos que <strong>de</strong>be<br />

reunir un cantante-actor. Un aspecto que –en su opinión– se estaba <strong>de</strong>scuidando<br />

en las producciones más contemporáneas, como <strong>de</strong>nunciaba en <strong>una</strong> conferencia<br />

351 Í<strong>de</strong>m.<br />

352 Í<strong>de</strong>m.<br />

1007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!