14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

3. PRIMERA ETAPA MADRILEÑA (1954-1961)<br />

En febrero <strong>de</strong> 1954 Pedro Lavirgen se traslada a Madrid. Allí busca un<br />

profesor <strong>de</strong> canto. Fue escuchado por la profesora Carlota Dhamen, María<br />

Ángeles Ottein, conocida por su nombre artístico como la Ottein y Juan Pérez<br />

Flores. Recibió clases <strong>de</strong> canto <strong>de</strong> Carlota Dhamen y <strong>de</strong> Juan Pérez Flores, sin<br />

progresos vocales, y tras varios <strong>de</strong>scalabros encontró a su Maestro <strong>de</strong> Canto: el<br />

<strong>tenor</strong> Miguel Barrosa.<br />

Los avances con el maestro son notables, estudia concienzudamente el<br />

repertorio y ofrece su primer concierto en febrero <strong>de</strong> 1959. Durante estos años<br />

<strong>de</strong> formación vocal compagina las clases <strong>de</strong> canto con <strong>una</strong> labor como Corista <strong>de</strong><br />

diversas agrupaciones vocales <strong>de</strong> Madrid: “Coro Cantores <strong>de</strong> Madrid”, el “Coro<br />

<strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> Radio Nacional” y el “Coro <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela”.<br />

Los años <strong>de</strong> estudio han dado seguridad a un joven que lo ha apostado todo<br />

por cantar. No obstante hasta forjarse un nombre propio, Pedro Lavirgen <strong>de</strong>berá<br />

formar parte <strong>de</strong> las compañías líricas existentes don<strong>de</strong> poner a prueba los años <strong>de</strong><br />

aprendizaje al servicio <strong>de</strong>l Coro. Bajo el epígrafe Labrando <strong>una</strong> oportunidad, que<br />

compren<strong>de</strong> los años 1959 y 1960 realizaremos un seguimiento <strong>de</strong> las<br />

intervenciones <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>: en alg<strong>una</strong>s ocasiones participa como solista, mostrando<br />

sus cualida<strong>de</strong>s interpretativas; en otras será contratado como comprimario. Una<br />

nueva etapa laboral inaugura en 1961, contratado como <strong>tenor</strong> titular <strong>de</strong> la<br />

Compañía Ama<strong>de</strong>o Vives que dirige José Tamayo. Pasemos a analizar cómo se<br />

<strong>de</strong>sarrolla esta primera etapa madrileña.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!