14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

agasajó con constantes aplausos y los artistas <strong>de</strong>bieron saludar muchas veces.<br />

Seguidamente la Compañía representó Carmen. 152<br />

220<br />

En el XI Festival <strong>de</strong> Vigo, celebrado en el Auditórium <strong>de</strong>l Parque<br />

Quiñones <strong>de</strong> León <strong>de</strong> Castrelos, el ciclo <strong>de</strong> zarzuela estaba previsto con los títulos:<br />

El caserío, Alma <strong>de</strong> Dios, Gigantes y cabezudos, y Maruxa. 153 Junto a Esteban<br />

Astarloa, M.ª Carmen Ramírez, Selica Pérez Carpio y Pedro Lavirgen, recordado<br />

<strong>de</strong> otras ediciones, a quien se le <strong>de</strong>manda, <strong>de</strong> un lado, que corresponda a su<br />

categoría, cosa que hace en “ascenso” y, <strong>de</strong> otro, se le disculpa algún<br />

contratiempo vocal. La prensa refleja nuevamente los más mínimos <strong>de</strong>talles, al<br />

menos en lo que a los solistas se refieren:<br />

“Se presentó precisamente aquí, en estos festivales, el pasado año<br />

cantando Carmen lo encontramos en pleno ascenso. Sus faculta<strong>de</strong>s han<br />

aumentado, y, pese a que tuvo un ligero fallo, más que un fallo fue un velo que le<br />

produjo la humedad reinante, supo vencerlo y, creciéndose llegó al final <strong>de</strong> la<br />

obra don<strong>de</strong> nos mostró toda su potencia”. 154<br />

Prácticamente con el mismo repertorio, la compañía interviene en la Plaza<br />

<strong>de</strong> Toros <strong>de</strong> La Coruña. Con Doña Francisquita, que “salió bordada” se reafirma<br />

un Pedro Lavirgen que ya el año pasado dio entre otras muestras <strong>de</strong> valía <strong>una</strong> gran<br />

versión <strong>de</strong> la opera Carmen y ahora “se mostró dueño <strong>de</strong> la escena, más seguro <strong>de</strong><br />

sí mismo y cantó, sin reservarse nunca, sus muchas y difíciles intervenciones, con<br />

un éxito claro y rotundo”. 155<br />

152 Vid. “VI Festival <strong>de</strong> La Costa <strong>de</strong>l Sol: «Alma <strong>de</strong> Dios» y «Gigantes y Cabezudos»”. Subtítulo:<br />

Se prepara el acontecimiento final: «Carmen». A.P.T. Reseña <strong>de</strong> prensa, periódico <strong>de</strong> la Costa, 16<br />

julio 1963. Recogido en Apéndice Doc. N.º 71.<br />

153 Programa <strong>de</strong> mano. Festivales <strong>de</strong> España. Vigo. IX Festival. 23 julio al 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1963. El<br />

caserío día 28, domingo; Alma <strong>de</strong> Dios y Gigantes y cabezudos, el 29; Maruxa el día 30, martes.<br />

Orquesta Filarmónica <strong>de</strong> Madrid dirigida por B. Lauret. Lavirgen es anunciado para el primer día.<br />

Impreso Servicio <strong>de</strong> publicaciones.<br />

154 PÉREZ GIL, F. J.: “En el Auditórium <strong>de</strong> Castrelos. Se presentó con gran éxito la compañía<br />

lírica «Ama<strong>de</strong>o Vives» con «El Caserío»”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, Vigo, atribuida a julio <strong>de</strong><br />

1963. Recogido en Apéndice Doc. N.º 72. Subtítulo: Triunfo <strong>de</strong> Astarloa y Selica Pérez Carpio,<br />

<strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen y resto <strong>de</strong> los intérpretes.<br />

155 DE CASTRO BLANCO, R.: “Festivales <strong>de</strong> España en la Plaza <strong>de</strong> Toros. La lluvia obligó a<br />

suspen<strong>de</strong>r la función <strong>de</strong> ayer”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, La Voz <strong>de</strong> Galicia. Recogido en<br />

Apéndice Doc. N.º 73. Este recorte lo atribuimos a este año porque menciona las representaciones<br />

<strong>de</strong> días anteriores, las zarzuelas Alma <strong>de</strong> Dios y Gigantes y cabezudos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!