14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

reconocía que se había olvidado un tanto la mo<strong>de</strong>rna producción operística, cada<br />

día más impuesta en los principales teatros <strong>de</strong>l mundo. 289<br />

542<br />

Pedro Lavirgen, en esta temporada <strong>de</strong>l Liceo 1973/74, se presenta por<br />

primera vez cantando El amor <strong>de</strong> los tres reyes <strong>de</strong> Montemezzi, <strong>de</strong> la que se<br />

celebran tres representaciones durante los días 24, 27 y 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1973.<br />

Serán las únicas ocasiones <strong>de</strong> su carrera en que abor<strong>de</strong> el rol <strong>de</strong> Avito.<br />

Posteriormente, interpreta su obra <strong>de</strong> repertorio Il trovatore.<br />

La ópera El amor <strong>de</strong> los tres reyes, compuesta por Italo Montemezzi<br />

(1875- 1952) sobre libreto <strong>de</strong> Sem Benelli, fue estrenada con éxito en 1913 en la<br />

Scala <strong>de</strong> Milán. Su argumento transcurre en un ambiente feudal italiano:<br />

Manfredo, hijo <strong>de</strong>l Duque Archibaldo (que es ciego) está guerreando mientras que<br />

su esposa, Flora, le engaña con Avito, su primer amor. El Duque lo <strong>de</strong>scubre y<br />

estrangula a Flora sin haber podido saber quién era el amante. En el último acto,<br />

el cuerpo <strong>de</strong> ella permanece tendido sobre un túmulo mortuorio, los labios han<br />

sido rociados por Archibaldo con un po<strong>de</strong>roso veneno. Avito se aproxima a su<br />

amada inerte y la besa, sucumbiendo por el terrible efecto <strong>de</strong>l veneno, que mata<br />

también a Manfredo, el esposo, quien igualmente ha querido besar por última vez<br />

a la infiel esposa.<br />

Para la reposición <strong>de</strong> esta ópera, señala Xavier Monsalvatge (La<br />

Vanguardia Española) 290 , se ha contado con buenos cantantes y <strong>una</strong> digna<br />

escenificación dirigida por Gino Bechi. Siguiendo la habitual disposición <strong>de</strong> su<br />

crítica, analiza la obra musical y consi<strong>de</strong>ra que, para <strong>una</strong> tragedia que raya en el<br />

folletín, Montemezzi aplicó <strong>una</strong> música superior al tema, en la que se mantiene el<br />

equilibrio entre las ten<strong>de</strong>ncias italiana y wagneriana. La obra está bien escrita, sin<br />

baches en el fluir melódico, con cierta fuerza <strong>de</strong>scriptiva y <strong>de</strong>nsidad sinfónica. En<br />

esta ocasión, contaba en la dirección orquesta con Ino Savini. El aplaudido reparto<br />

lo conforman la soprano Ileane Meriggioli, <strong>una</strong> <strong>voz</strong> caudalosa y expresiva como<br />

289 Vid. GUTIÉRREZ DE LIENCRES, J. A.: “El repertorio <strong>de</strong>l Liceo en la etapa Pamias”.<br />

Monsalvat. Barcelona, n.º 11, noviembre 1974, pp. 823-825.<br />

290 Confróntese MONSALVATGE, X.: “«L’amore <strong>de</strong>i tre re», <strong>de</strong> Italo Montemezzi”, en: La<br />

Vanguardia Española, 25 noviembre 1973, p. 44.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!