14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

Lavirgen presta también su <strong>voz</strong> para un concierto benéfico a celebrar en<br />

otro pueblo <strong>de</strong> la campiña cordobesa, La Rambla, para la obtención <strong>de</strong> fondos<br />

<strong>de</strong>stinados a la reconstrucción <strong>de</strong> su Iglesia <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> la Expiración. El evento<br />

se celebra en la Sala <strong>de</strong>l I<strong>de</strong>al Cinema, con la intervención <strong>de</strong> Julio Sánchez<br />

Luque, como presentador; la Coral <strong>de</strong> la Asociación, dirigida por Antonio Villa,<br />

con sus solistas; <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong>l Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música <strong>de</strong><br />

Córdoba, el pianista Rafael Quero y, la soprano Carmen Blanco, que actuaba en<br />

su pueblo natal. Con su maestría acostumbrada, Pedro Lavirgen interpretó junto a<br />

Carmen Blanco un inmejorable dúo <strong>de</strong> Bohemios. Fue un magnífico concierto,<br />

con <strong>una</strong> sala abarrotada, y para el que los aplausos enar<strong>de</strong>cidos <strong>de</strong>l público<br />

obligaron a bisar varios números. 152<br />

Un tercer concierto es el ofrecido en la Mezquita-Catedral <strong>de</strong> Córdoba,<br />

que se vistió con sus mejores galas para ser testigo <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> cordobés<br />

y <strong>de</strong> la soprano catalana Carmen Hernán<strong>de</strong>z, cuyas voces estuvieron acompañadas<br />

por las <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> un millar <strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong> catorce corales <strong>de</strong> la provincia. Un<br />

orfeón <strong>de</strong> esta talla es todo un triunfo –afirmaba el <strong>tenor</strong>–. Un acto brillante y<br />

solemne que formó parte <strong>de</strong>l programa organizado por el Monte <strong>de</strong> Piedad y Caja<br />

<strong>de</strong> Ahorros, en conmemoración <strong>de</strong>l 61 Día Universal <strong>de</strong>l Ahorro, y que contó con<br />

el patrocinio <strong>de</strong>l Ayuntamiento y <strong>de</strong>l Cabildo catedralicio. 153<br />

El programa intercalaba partes corales con un rico repertorio, que incluía<br />

piezas <strong>de</strong> compositores como Verdi, Puccini, Serrano y Arrieta, los cordobeses<br />

Ramón Medina y el propio Luis Bedmar, director <strong>de</strong> la Orquesta Municipal <strong>de</strong><br />

Córdoba. 154<br />

152<br />

Í<strong>de</strong>m. Descripción que ofreció el cronista Antonio J. Hidalgo. Deseamos señalar que ésta fue la<br />

primera vez que escuchamos en directo a Pedro Lavirgen. Como estudiante <strong>de</strong> canto nos<br />

<strong>de</strong>splazamos a esta localidad con la entrañable familia <strong>de</strong> José <strong>de</strong>l Campo Calabuig, aficionada al<br />

canto y seguidora <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> cordobés, y a la que nos une la amistad; familia que muchos años<br />

<strong>de</strong>spués, nos sirvió <strong>de</strong> vínculo para ponernos en contacto con Pedro Lavirgen e iniciar este trabajo.<br />

153<br />

Confróntese R. L.: “La mezquita vibró con las voces <strong>de</strong> Pedro Lavirgen y Carmen Hernán<strong>de</strong>z”,<br />

en: Córdoba, 4 noviembre 1985, p. 9.<br />

154<br />

Programa <strong>de</strong> mano. Concierto <strong>de</strong> Corales Cordobesas, con Pedro Lavirgen y Carmen<br />

Hernán<strong>de</strong>z y la intervención <strong>de</strong> 13 corales <strong>de</strong> la provincia y <strong>una</strong> <strong>de</strong> la capital. Orquesta Municipal<br />

<strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Córdoba dirigida por Luis Bedmar Encinas. Mezquita-Catedral <strong>de</strong> Córdoba, 3 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1985.<br />

931

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!