14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

Según <strong>de</strong>claraba el propio Lavirgen en El Diario Montañés, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

misterioso percance sufrido el anterior verano en la plaza Porticada, le <strong>de</strong>bía a<br />

Santan<strong>de</strong>r <strong>una</strong> satisfacción. Estaba en <strong>de</strong>uda con la ciudad, y <strong>de</strong> ahí que se<br />

mostrase ilusionado por cantar nuevamente ante su público y resarcirle <strong>de</strong>l mal<br />

recuerdo. Al parecer –siguiendo al periodista <strong>de</strong>l citado diario– en la referida<br />

actuación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>, tras haber interpretado brillantemente la canción Adiós<br />

Granada “un misterioso bloqueo <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> le impidió volver a salir al escenario”.<br />

Ahora con su <strong>voz</strong> cerró el ciclo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> estrellas líricas e interpretó dos<br />

romanzas <strong>de</strong> zarzuela, el aria <strong>de</strong> La flor, <strong>de</strong> la ópera Carmen y dos dúos, con las<br />

sopranos Lupe Sánchez y María Dolores Travesedo. 118<br />

Juan Carlos Gago recuerda las actuaciones anteriores <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> cordobesa<br />

y hace un recorrido biográfico aunque con ciertas imprecisiones. Con todo,<br />

<strong>de</strong>scribe esta <strong>voz</strong> como apropiada para los papeles heroicos y dramáticos, por lo<br />

que el bel canto necesita <strong>de</strong> ella para unirse a la <strong>de</strong> los Corelli y Mónaco.<br />

Finalmente culmina con estas líneas:<br />

“Mucho se ha hablado <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Lavirgen unos la han consi<strong>de</strong>rado<br />

<strong>de</strong>sigual, al no llevar <strong>una</strong> línea continua, pero lo cierto es que su <strong>voz</strong>, heroica y<br />

dramática por excelencia, ha hecho historia en la ópera mundial difícilmente<br />

alcanzable.” 119<br />

La ciudad asturiana nos conduce a la única referencia <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

representación <strong>de</strong>l año para la cual Pedro Lavirgen <strong>de</strong>be ponerse ante el público<br />

operístico. Viene <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> <strong>una</strong> Tosca, ofrecida en el Teatro Campoamor <strong>de</strong><br />

Oviedo el día 1 <strong>de</strong> diciembre.<br />

118<br />

Confróntese E. L.: “Pedro Lavirgen, artista invitado en la temporada <strong>de</strong> zarzuela”, en: El<br />

Diario Montañés, 12 diciembre 1984, p. 4.<br />

119<br />

Cfr. GAGO, J. C.: “El <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen actuará en Santan<strong>de</strong>r el próximo día 11”. A.P.T.<br />

Recorte <strong>de</strong> prensa, sección Guía <strong>de</strong> cultura, Santan<strong>de</strong>r, diciembre <strong>de</strong> 1984. Acompañando el texto<br />

se reproduce un retrato <strong>de</strong> Pedro Lavirgen realizado por Basilio Teja. Recogido en Apéndice Doc.<br />

N.º 209. Entre las imprecisiones <strong>de</strong>l periodista señalamos: la dolencia <strong>de</strong> la pierna izquierda se la<br />

atribuye a <strong>una</strong> rotura mal curada; afirma que se trasladó a Madrid a estudiar Magisterio y que<br />

nunca ejerció como maestro.<br />

919

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!