14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte segunda. Ascenso hacia el éxito en España y primeras incursiones en la ópera (1962-1965)<br />

3.4. MADRID, II FESTIVAL DE LA ÓPERA: DEBUT EN LOS<br />

TÍTULOS AMAYA Y CAVALLERIA RUSTICANA<br />

En el Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela <strong>de</strong> Madrid se <strong>de</strong>sarrollaba el II Festival <strong>de</strong> la<br />

Ópera y, al menos durante un mes, entre el 14 mayo al 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1965, se<br />

veía cumplida <strong>una</strong> aspiración como era la <strong>de</strong> ofrecer ópera en la capital española.<br />

La asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Festivales <strong>de</strong> España, bajo el patrocinio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Información y Turismo<br />

y el Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid, organizaba esta edición con un triple propósito:<br />

“estructuración, apertura y popularización”. 269<br />

Ante la falta <strong>de</strong> <strong>una</strong> vida operística regular, se ven obligados a recurrir a<br />

las producciones <strong>de</strong> teatros estables como el Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo o la Ópera <strong>de</strong><br />

Belgrado. Recurren a la profesionalidad <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> producción ya consagrados,<br />

como la dirección técnica, que está a cargo <strong>de</strong>l Liceo; hasta Madrid, incluso, se ha<br />

<strong>de</strong>splazado su Orquesta Sinfónica. 270 Sobre los elementos estables y su<br />

experiencia escénica, <strong>de</strong>sean que tenga <strong>una</strong> apertura programática, en la que, junto<br />

a los títulos tradicionales, Aida, Payasos, y el ballet, se incluyan obras españolas,<br />

como Amaya <strong>de</strong> Jesús Guridi, y Una <strong>voz</strong> en off <strong>de</strong> Xavier Monsalvatge, al lado <strong>de</strong><br />

títulos menos frecuentes en los escenarios españoles como Rapto en el Serrallo,<br />

Fi<strong>de</strong>lio o Don Quijote.<br />

Las funciones son retransmitidas por Radio y Televisión Española en un<br />

empeño <strong>de</strong> dar <strong>una</strong> dimensión popular y nacional a la ópera y alcanzar unos<br />

objetivos a largo plazo, como son: crear <strong>una</strong> afición viva y formar a un público<br />

que lo llene a diario con su entusiasmo y su conocimiento –<strong>una</strong> referencia a la<br />

construcción <strong>de</strong>l prometido Teatro <strong>de</strong> la Ópera para la capital española–.<br />

269 Vid. Programa- libro II Festival <strong>de</strong> la Ópera. Madrid, 14 <strong>de</strong> mayo al 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1965.<br />

Teatro <strong>de</strong> la zarzuela. Editado por Festivales <strong>de</strong> España.<br />

270 A. L.: “En torno a la Temporada <strong>de</strong> Ópera”, en: Informaciones, Madrid, 17 junio 1965. Tomado<br />

<strong>de</strong> la documentación gráfica <strong>de</strong> La Cultura Popular y los Festivales <strong>de</strong> España 1965. Ministerio <strong>de</strong><br />

Información y Turismo, 1965, página sin numerar. En este artículo se agra<strong>de</strong>ce el <strong>de</strong>svelo en la<br />

organización técnica <strong>de</strong>l mismo al empresario Pamias y se solicita a los aficionados la<br />

comprensión sobre el esfuerzo que supone la andadura <strong>de</strong> <strong>una</strong> segunda edición: “… y no que<br />

queremos que todo salga a la perfección”.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!