14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

mundo <strong>de</strong>l espectáculo para a<strong>de</strong>ntrarse en las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l fenómeno<br />

sociológico. Tras <strong>una</strong> evocadora estampa <strong>de</strong>dicada a cada solista, señalando <strong>de</strong>l<br />

<strong>tenor</strong> cordobés el acento emocional y la apasionada entrega, el periódico recogía<br />

el siguiente comentario:<br />

“El triunfo <strong>de</strong> todos ellos es la clamorosa prueba <strong>de</strong> la categoría universal<br />

<strong>de</strong> sus voces. Pero es, también, el testimonio irrebatible <strong>de</strong>l resurgimiento lírico<br />

español, <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> un arte que arrebata multitu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> un fenómeno<br />

estético que acaso no se había producido con dimensión tan universal en ningún<br />

otro tiempo pasado.” 371<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid estuvo presente en la Gala, presidida por la Reina<br />

Doña Sofía, que duró poco más <strong>de</strong> dos horas. Como base, señala la flamante<br />

Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Sevilla, instrumento colaborador muy eficaz, «tocado» a<br />

tres batutas –cuatro, añadida la solitaria participación como director <strong>de</strong> Domingo–<br />

por Colomer, García Asensio y García Navarro. Como sensación <strong>de</strong>staca la<br />

confluencia <strong>de</strong> nueve voces –porque Victoria <strong>de</strong> los Ángeles, indispuesta y con<br />

general disgusto no cantó–, pero como señala, no se trata <strong>de</strong> los únicos artistas que<br />

hubiesen cabido para <strong>una</strong> referencia sobre casi medio siglo <strong>de</strong> oro en el lirismo <strong>de</strong><br />

España: Marimí <strong>de</strong>l Pozo, María <strong>de</strong> los Ángeles Morales, Consuelo Rubio,<br />

Manuel Ausensi y Vicente Sardinero, que mantiene prestigio y vigencia, podrían,<br />

con algún otro, acompañar a los que habían sido seleccionados por incuestionable<br />

<strong>de</strong>recho. 372<br />

Nos dice que la noche no fue la indicada para comentarios críticos y<br />

menos aún para análisis comparativos, porque resultó bello el disfrutar con<br />

legítima satisfacción y orgullo <strong>de</strong> español con este encuentro <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

cantantes, tantas veces impulsores por separado <strong>de</strong> movilizaciones y centro <strong>de</strong><br />

apoteosis, cuando vivieron <strong>una</strong>s horas presididas por el más noble <strong>de</strong> los<br />

371 Vid. “Opinión. Lírica <strong>de</strong> Gala”, en: ABC, Madrid, 11 mayo 1991, p. 15. La gala sevillana se<br />

unía a la actuación en Madrid <strong>de</strong> Luciano Pavarotti. En la memoria <strong>de</strong>l tiempo, la apoteosis lírica<br />

en dos ciuda<strong>de</strong>s españolas.<br />

372 Confróntese FERNÁNDEZ-CID, A.: “Voces universales <strong>de</strong> España en <strong>una</strong> irrepetible gala<br />

lírica sevillana”, en: ABC, 11 mayo 1991, p. 101.<br />

1013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!