14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

pequeños gallos que son muy frecuentes. Prácticamente en casi todas las<br />

funciones surgen y muchas veces el público ni tan siquiera lo nota. 59 Hasta ahora<br />

es la única referencia que hemos encontrado sobre un inci<strong>de</strong>nte vocal <strong>de</strong> Pedro<br />

Lavirgen sobre el escenario y, como vemos, la anécdota es perfectamente<br />

superada cuando existe cortesía y comprensión por parte <strong>de</strong>l público y cuando el<br />

resto <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong>rrocha belleza, calidad y entrega.<br />

454<br />

1.2.3. Bilbao: Carmen y Andrea Chénier<br />

Continuando con el relato <strong>de</strong> las intervenciones <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en España, la<br />

referencia siguiente nos conduce a Bilbao. En septiembre, tras su cita con la ópera<br />

<strong>de</strong> Viena don<strong>de</strong> ofrece <strong>una</strong> representación <strong>de</strong> Payasos 60 , Lavirgen acce<strong>de</strong> al ruego<br />

<strong>de</strong> la Asociación Bilbaína <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera, ABAO, para intervenir en<br />

Carmen, en sustitución <strong>de</strong> Franco Corelli. Esta aceptación conllevaba la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> no <strong>de</strong>fraudar a un público que en su mayoría se sentía atraído<br />

por el nombre <strong>de</strong>l divo ausente. Con este fuerte compromiso va a hacer su<br />

reaparición operística en Bilbao (cinco años antes interpretó <strong>una</strong> Aida) y más tar<strong>de</strong><br />

en Oviedo, interpretando el mismo repertorio, Carmen y Andrea Chénier, en <strong>una</strong><br />

producción <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona.<br />

La ABAO es <strong>una</strong> iniciativa <strong>de</strong> Juan Elúa que se remonta al año 1953.<br />

Planeaba la realización <strong>de</strong> un festival en el coliseo Albia mediante la creación <strong>de</strong><br />

tres modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> socio (protectores, fundadores y simples asociados) y<br />

pretendía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios la creación <strong>de</strong> <strong>una</strong> afición sólida retransmitiendo por<br />

radio las representaciones (sólo Mario <strong>de</strong>l Mónaco y María Callas no permitieron<br />

sus respectivas grabaciones). Un año más tar<strong>de</strong> contaba con un coro propio, y<br />

hasta la fecha <strong>de</strong> 1971 habían <strong>de</strong>sfilado importantes voces <strong>de</strong> <strong>tenor</strong> como Mario<br />

59<br />

PÉREZ SENZ, J.: José Carreras. El placer <strong>de</strong> cantar. Ediciones <strong>de</strong> Nuevo Arte Thor,<br />

Barcelona, 1988, pp. 41-42.<br />

60<br />

Día 2 septiembre, según el libro contabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!