14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

faltas, Cor<strong>de</strong>ro aporta un capítulo <strong>de</strong>dicado a la mímica en su aplicación al canto.<br />

Sin entrar en ese campo específico, señala que, si unimos la <strong>voz</strong> cantante a la<br />

mímica, obtendremos el verda<strong>de</strong>ro cantante <strong>de</strong> teatro, porque ninguno <strong>de</strong> los dos<br />

separados pue<strong>de</strong> ejecutar <strong>de</strong>bidamente un drama; el primero lo diría y el segundo<br />

lo accionaría y gesticularía y “en el teatro es preciso <strong>de</strong>cir y hacer al mismo<br />

tiempo.” 81<br />

60<br />

Antonio Cor<strong>de</strong>ro, que funda en Madrid la Escuela Lírico Dramática<br />

<strong>de</strong>dicada al canto escénico, también nos <strong>de</strong>scribe las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l intérprete <strong>de</strong><br />

zarzuela, para la cual se necesita combinar las dotes <strong>de</strong> cantante con las <strong>de</strong> actor<br />

dramático y ambas las pone en igualdad:<br />

“La consecuencia legítima <strong>de</strong> todo lo dicho es, a mi modo <strong>de</strong> ver, que el<br />

artista <strong>de</strong> zarzuela, si ha <strong>de</strong> ser bueno, necesita talento y ciencia como dos y<br />

resistencia como otros tantos. Efectivamente, acabar <strong>de</strong> cantar un aria o pieza<br />

musical <strong>de</strong> importancia e inmediatamente ponerse a hablar o <strong>de</strong>clamar <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

manera que lo oigan mil personas, me parece que es muy fatigante. Declamar <strong>una</strong><br />

escena interesante y acto continuo atacar <strong>una</strong> pieza, v. g. <strong>de</strong> canto spianato don<strong>de</strong><br />

se necesita estar <strong>de</strong>scansado y tranquilo para po<strong>de</strong>r dar a la <strong>voz</strong> dulzura,<br />

<strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za, flexibilidad alternada a veces con la gran fuerza, es difícil”. 82<br />

La crítica <strong>de</strong> la zarzuela recogida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XIX hasta el siglo XX<br />

exige <strong>de</strong>l cantante español tres capacida<strong>de</strong>s: el canto, expresarse con perfección en<br />

dos conductas fonatorias diferenciadas <strong>de</strong>l canto y <strong>de</strong>l habla; y finalmente, las<br />

dotes teatrales y escénicas. Justamente las dos últimas están comprendidas en lo<br />

que los teóricos <strong>de</strong>l siglo XVII <strong>de</strong>nominaron “cantar y representar.” 83 Obsérvese<br />

81 Cfr. CORDERO, A.: Escuela competa <strong>de</strong> Canto en todos sus géneros y principalmente en el<br />

dramático español e italiano. Imprenta <strong>de</strong> Beltrán y Viñas. Madrid, 1858, pp. 206.<br />

82 Véase CORDERO, A.: Op. cit., pp. 202-203.<br />

83 Tomado <strong>de</strong>l interesante estudio <strong>de</strong>l musicólogo Emilio Casares, en el que los protagonistas son<br />

los intérpretes <strong>de</strong> zarzuela ya fallecidos. Especialmente el capítulo <strong>de</strong>dicado a la Escuela Española<br />

<strong>de</strong> Canto en la Zarzuela, en el mismo hace <strong>una</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l mencionado tratado <strong>de</strong> Cor<strong>de</strong>ro.<br />

Véase CASARES RODICIO, E.: Historia gráfica <strong>de</strong> la zarzuela: <strong>de</strong>l canto y los cantantes, pp. 32-<br />

33.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!