14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1. LA NUEVA REALIDAD ESPAÑOLA<br />

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

Durante los últimos años <strong>de</strong>l franquismo (1970-1975) la ópera en España<br />

se ha ido manteniendo como <strong>una</strong> manifestación artística que, escapando casi <strong>de</strong><br />

toda lógica, se ha sostenido gracias al impulso <strong>de</strong> las Asociaciones <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong><br />

la Ópera y al apoyo prestado por la institución municipal <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s localida<strong>de</strong>s.<br />

Sin embargo, la situación se va haciendo cada vez más insostenible y pese a la<br />

voluntad <strong>de</strong> las asociaciones, España carece en esos momentos <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

infraestructura que asegure la continuidad <strong>de</strong> los espectáculos operísticos: <strong>de</strong> un<br />

lado, la limitada capacidad <strong>de</strong> los teatros <strong>de</strong> provincias que eleva el precio <strong>de</strong> la<br />

localidad; <strong>de</strong> otro, las breves temporadas <strong>de</strong> ópera provinciales que aseguran el<br />

éxito <strong>de</strong> la representación, a base <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> divos consagrados y que<br />

puedan compensar la austeridad <strong>de</strong> la puesta <strong>de</strong> escena. La afición a la ópera,<br />

organizada en las Asociaciones, consigue el patrocinio <strong>de</strong> ayuntamientos o, en su<br />

caso, la ayuda estatal; pero, en el fondo, late el problema <strong>de</strong> <strong>una</strong> carencia<br />

económica y <strong>de</strong> infraestructura para asegurar las representaciones <strong>de</strong>l género, el<br />

operístico.<br />

Mientras Pedro Lavirgen <strong>de</strong>sarrollaba su carrera <strong>de</strong> fuerte proyección<br />

internacional y <strong>de</strong> reconocimiento en el extranjero, junto a sus actuaciones en<br />

España, <strong>una</strong> nueva realidad sociopolítica se estaba configurando en su país. Tras<br />

la muerte <strong>de</strong> Franco en noviembre <strong>de</strong> 1975 <strong>una</strong> primera etapa, <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong><br />

transición política, marcada por el camino hacia la <strong>de</strong>mocratización, nos<br />

conducirá hasta la aprobación <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1978.<br />

En este período se suprimió el aparato <strong>de</strong>l Movimiento, se legalizaron todos los<br />

partidos políticos, se gozó <strong>de</strong> <strong>una</strong> absoluta libertad <strong>de</strong> prensa, incluso antes <strong>de</strong> que<br />

esta fuera legislada, y se estableció un consenso entre las fuerzas políticas para<br />

celebrar las primeras elecciones generales (junio <strong>de</strong> 1977), en las que un partido<br />

con vocación <strong>de</strong> centro UCD, con Alfonso Suárez, obtuvo la mayoría absoluta.<br />

Con este presi<strong>de</strong>nte se abrió <strong>una</strong> nueva etapa en la historia <strong>de</strong><br />

687

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!