14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

que finaliza recordando sus recientes interpretaciones en México con Vísperas,<br />

Aida y Samson, señalando que el público <strong>de</strong>spidió al <strong>tenor</strong> español con <strong>una</strong> gran<br />

ovación, que la crítica ha <strong>de</strong>scrito como “éxito artístico <strong>de</strong>l intérprete” en <strong>una</strong><br />

larga temporada. 392<br />

840<br />

También, justo antes <strong>de</strong> partir para aten<strong>de</strong>r sus nuevos compromisos<br />

musicales, se publica en La Gazeta <strong>de</strong>l Norte <strong>una</strong> entrevista realizada en su<br />

domicilio madrileño por Marisa González Ronda: “Pedro Lavirgen: Historia <strong>de</strong> un<br />

anti-divo”. Entre otros temas, explica nuestro protagonista que es un <strong>de</strong>sacierto<br />

subvalorar la zarzuela:<br />

“Miguel Fleta, Merce<strong>de</strong>s Capsir, Marcos Redondo, Mardones...,<br />

cantaron zarzuela. Primerísimas figuras contemporáneas <strong>de</strong> la ópera han<br />

interpretado zarzuela. ¿Por qué esa radical línea divisoria entre ambos géneros?<br />

¿Por qué ese veto moral al cantante <strong>de</strong> ópera porque intercale en su repertorio<br />

alg<strong>una</strong> <strong>de</strong> esas joyas líricas?”. 393<br />

Define la <strong>voz</strong> no como un mérito personal, sino algo genético, un don <strong>de</strong><br />

Dios; por ello no es racional ensoberbecerse por esta capacidad. Después, sí: la<br />

labor <strong>de</strong> aprendizaje, el estudio, la perseverancia, la disciplina, estos sí pue<strong>de</strong>n ser<br />

unos valores aplicables a la voluntad y el esfuerzo <strong>de</strong>l individuo. Ante la pregunta<br />

sobre el reconocimiento internacional <strong>de</strong> su Carmen, confiesa estar consi<strong>de</strong>rado<br />

392<br />

Confróntese “Espectáculos. «El mundo <strong>de</strong>l espectáculo»”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, 9 abril<br />

1981. Recogido en Apéndice Doc. N.º 208.<br />

393<br />

GONZÁLEZ RONDA, M.: “Pedro Lavirgen: Historia <strong>de</strong> un anti-divo”, en: La Gazeta <strong>de</strong>l<br />

Norte, 10 mayo 1981, pp. 5-7. Recoge diversas fotografías <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>: <strong>una</strong> <strong>de</strong> estudio; en la entrega<br />

<strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong>l Liceo; ante <strong>una</strong> un cartel <strong>de</strong> la Turandot <strong>de</strong>l San Carlos <strong>de</strong> Nápoles; y<br />

caracterizado como Otello y Lohengrin. Lavirgen narra diversos aspectos <strong>de</strong> su biografía, sus<br />

inicios, el recuerdo <strong>de</strong> su padre como un ejemplo <strong>de</strong> vigor y <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z, su maestro Barrosa. Se<br />

nos antojan especialmente preciosos los términos en que <strong>de</strong>scribe al entrevistado: “Se le dibuja en<br />

el aire <strong>una</strong> po<strong>de</strong>rosa cabeza <strong>de</strong> Otelo, <strong>de</strong> veneciano moro trasplantado a las colinas <strong>de</strong>l Albaicín, <strong>de</strong><br />

príncipe sarraceno, <strong>de</strong> sucesor <strong>de</strong> alg<strong>una</strong> dinastía califal. Las facciones <strong>de</strong> Pedro Lavirgen parecen<br />

cinceladas, esculpidas en <strong>una</strong> <strong>de</strong>nsa configuración. La firmeza <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> su rostro revela<br />

fortaleza interior, voluntad <strong>de</strong> hierro, tesón... Pero por todas las vetas <strong>de</strong> esa fisonomía obstinada<br />

asoma <strong>una</strong> luz <strong>de</strong> apacibilidad, <strong>de</strong> benevolencia, <strong>de</strong> lealtad. El antidivismo <strong>de</strong> este divo empieza<br />

por apabullarte. Ni <strong>una</strong> sospecha <strong>de</strong> endiosamiento ni <strong>una</strong> chispa <strong>de</strong> arrogancia. Pedro Lavirgen,<br />

<strong>voz</strong> <strong>de</strong> oro operística, parece incontaminado <strong>de</strong> orgullo (…) Conserva ese armónico acento<br />

cordobés y un suave seseo <strong>de</strong> su Bujalance natal. Diez años <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> actividad en Italia no han<br />

tentado su capacidad <strong>de</strong> esnobismo y <strong>de</strong>clina la adopción <strong>de</strong> todo tonillo forastero (…) El<br />

curriculum <strong>de</strong> este hombre sincero y extrovertido, engancha aprisa. Pocos segmentos <strong>de</strong> su vida se<br />

hallan <strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong> un particular interés (…) Su <strong>voz</strong> y su palabra se van convirtiendo en <strong>una</strong>s<br />

armónicas «memorias», en un hermoso canto a la vida.” Para nosotros no han perdido vigencia, y<br />

así nos hemos sentido frente a él cuando lo hemos entrevistado. Í<strong>de</strong>m, p. 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!