14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

764<br />

“Es un <strong>tenor</strong> con calidad y características que hacen más meritorio su<br />

empeño <strong>de</strong> enfrentarse con misiones <strong>de</strong> «bel canto». Porque la peculiaridad más<br />

acusada en él es el temperamento, la bravura, la generosidad con que se entrega y<br />

compensa <strong>de</strong> que no siempre el timbre y el brillo <strong>de</strong> su <strong>voz</strong> viril, facilísima en los<br />

agudos, firmes y valientes sean siempre iguales. Con esa única reserva, en papel<br />

en cierto modo borrado siempre por el <strong>de</strong> la pareja femenina, protagonista básica<br />

<strong>de</strong> «Norma», tuvo <strong>una</strong> actuación notable y ovacionada”. 194<br />

A continuación cita al veterano bajo Ivo Vinco, al coro, a la orquesta y la<br />

labor directorial. Don<strong>de</strong> <strong>de</strong>biera terminar la crónica, da cuenta <strong>de</strong> la “intolerable<br />

reacción <strong>de</strong> un artista ante un silbido injusto”, hecho que califica como un<br />

lamentable suceso. Según nos narra, finalizada la representación, al salir en la<br />

rueda <strong>de</strong> saludos individualizados, le tocó el turno al <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, quien<br />

junto a los generales aplausos recibió un silbido. (Antes, con otro <strong>de</strong>stinatario,<br />

sonaron dos, sin que él, respetuoso, los acusase.)<br />

En uno y otro caso, cree injusta, incomprensible y <strong>de</strong> mal gusto esta<br />

exigencia, porque el artista tiene la obligación absoluta <strong>de</strong> respetar toda clase <strong>de</strong><br />

veredictos: los normales que le benefician y los que no respon<strong>de</strong>n a la correcta y<br />

merecida tasación. Pero en ese momento, el cantante se volvió airado en el gesto y<br />

actitud hacia el sector <strong>de</strong>l público <strong>de</strong> don<strong>de</strong> había partido la muestra adversa–y<br />

pronunció a media <strong>voz</strong> un insulto. Esto ya es inadmisible –señala Fernán<strong>de</strong>z-Cid–,<br />

pero lo intolerable vino cuando al salir entre todos, sin consi<strong>de</strong>ración a sus<br />

compañeros, repitió varias veces en alta <strong>voz</strong> él gravísimo calificativo y añadió:<br />

¡Ese, que me espere a la salida!. Entonces estallaron muchas protestas.<br />

Una vez retirado Lavirgen, volvió el clima <strong>de</strong> triunfo en honor <strong>de</strong> los<br />

restantes intérpretes. Por ello le recuerda al gran <strong>tenor</strong> el consejo popular: “¡Hay<br />

que saber comprimirse! En bien <strong>de</strong> su misma brillantez, merecida carrera <strong>de</strong><br />

artista con clase, víctima esta vez <strong>de</strong> sus nervios.” 195<br />

194 Confróntese FERNÁNDEZ-CID, A.: “Ópera. XV Festival en la Zarzuela: triunfal «Norma» <strong>de</strong><br />

Montserrat Caballé y Fiorenza Cossotto”, en: ABC, Madrid, 9 mayo 1978, p. 68. Subtítulo: Con<br />

Pedro Lavirgen, Ivo Vinco, la Orquesta y el Coro Nacionales dirigidos por García Asensio.<br />

Subtítulo: INTOLERABLE REACCIÓN DE UN ARTISTA ANTE UN SILBIDO INJUSTO.<br />

195 Í<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!