14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte segunda. Ascenso hacia el éxito en España y primeras incursiones en la ópera (1962-1965)<br />

<strong>de</strong>manda <strong>tenor</strong>es “con squillo por su vertiente heroica, pero a<strong>de</strong>más requiere un<br />

buen cantante que se pliegue a todas las indicaciones puestas por Verdi en la<br />

partitura, que no son pocas precisamente.” 225<br />

Cuando Pedro Lavirgen le comentó al maestro Eugenio Mario Marco su<br />

<strong>de</strong>cisión por asumir este rol, poco más o menos que se rió por su arrojo y<br />

atrevimiento. El cantante, poco a poco convenció al director <strong>de</strong> orquesta para que<br />

le ayudara a estudiar la partitura, “a ponerla en <strong>voz</strong>”, y, al piano, ensayaron en<br />

numerosas ocasiones. Cuando ensayaban, Marco le advirtió: “cuando te metas al<br />

fondo <strong>de</strong>l escenario y cantes con la orquesta te va a parecer <strong>una</strong> montaña<br />

inaccesible.” En su momento, el <strong>tenor</strong> llegó a acordarse <strong>de</strong> estas palabras porque<br />

<strong>una</strong> vez metido en el teatro, a boca abierta, y dadas las dimensiones <strong>de</strong>l Bellas<br />

Artes, y la <strong>de</strong>nsidad sonora <strong>de</strong> la orquesta, la partitura se le hizo inaccesible, e<br />

incluso la tesitura le pareció más aguda. 226<br />

Afort<strong>una</strong>damente, con los ensayos programados tuvo oportunidad <strong>de</strong><br />

adaptarse al nuevo espacio acústico, y el día 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1964, el <strong>tenor</strong><br />

español atraviesa el umbral <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los teatros más bellos <strong>de</strong>l mundo e<br />

importante para su carrera, cuando interviene con Aida, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Temporada<br />

Internacional <strong>de</strong> Teatro <strong>de</strong>l Bellas Artes <strong>de</strong> México: un teatro con capacidad para<br />

mil novecientos espectadores, un majestuoso edificio construido en imitación al<br />

gusto europeo. 227<br />

En el reparto para esta su primera Aida figuran los famosos nombres <strong>de</strong><br />

Antonietta Stella y Robert Merrill, junto a Pedro Lavirgen, dirigidos por Richard<br />

Karp. 228 Por presencia escénica y dramática es uno <strong>de</strong> los papeles más difíciles<br />

225 Josep Subirà i García, es historiador y crítico <strong>de</strong> ópera. Realiza los comentarios que <strong>de</strong> los<br />

títulos se incluye en el programa <strong>de</strong> mano editado por el Liceo y que se ofrece en cada temporada a<br />

través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong>l Liceo.<br />

226 Entrevistas personales <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> con la autora (3 y 8 diciembre 2000).<br />

227 Fue inaugurado en 1934. Está construido con mármol y <strong>de</strong>corado con terciopelo, azulejos,<br />

herrería finísima, gran<strong>de</strong>s columnas, enormes lámparas <strong>de</strong> cristal, esculturas históricas. Un gran<br />

hall y <strong>una</strong>s escalinatas imponentes forman parte <strong>de</strong> este; pero lo que llama más la atención es su<br />

enorme cúpula <strong>de</strong> bronce y cerámica, y el telón, único en el mundo, porque contiene más <strong>de</strong> un<br />

millón <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> cristal opalescente que forman un paisaje <strong>de</strong> los simbólicos volcanes<br />

Popocatépetl e Ixtlazíhuatl. Para más información remitimos a “Gran<strong>de</strong>s escenarios: El Palacio<br />

Bellas Artes <strong>de</strong> México”, en: Radio Clásica. Madrid, Vol. XVIII, nº 5, mayo 2005, pp. 6-13.<br />

228 Programa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> Aida. Palacio <strong>de</strong> Bellas Artes, 1964.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!