14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

cantantes, rindiéndose en cambio ante la belleza <strong>de</strong> las coreografías, marcadas<br />

por el lujo <strong>de</strong> la vestimenta, la armonía y el clasicismo. La noche <strong>de</strong>l estreno, la<br />

coreografía y el ballet fue lo más celebrado por el numeroso público asistente:<br />

924<br />

“El <strong>de</strong>venir histórico, que hace <strong>de</strong> lo nuevo viejo y viceversa, ha dado<br />

otros matices y otras connotaciones a la zarzuela; y el astuto José Tamayo lo ha<br />

comprendido perfectamente. La parafernalia imaginera <strong>de</strong> su espectáculo elu<strong>de</strong><br />

con acierto resonancias <strong>de</strong> épocas recientes y recurre a los elementos más<br />

interesantes –más dramáticos, más mórbidos, más sólidamente tenebrosos– <strong>de</strong> la<br />

lírica española. La Antología se nos presenta virgen <strong>de</strong> provincianismos <strong>de</strong><br />

antiguallas y <strong>de</strong> voluntarismos.” 130<br />

El espectáculo se mantuvo en cartelera hasta el día 29 <strong>de</strong> julio y entre los<br />

solistas que gustaron más estuvieron: Josefina Arregui, Carmen González y Pedro<br />

Lavirgen. Siguiendo al periódico El Correo Catalán, el <strong>tenor</strong>, arrancó bravos en la<br />

romanza <strong>de</strong> La tabernera <strong>de</strong> puerto; encontrando su mejor lugar en la zarzuela,<br />

señaladamente en los números <strong>de</strong> Jota castellana, <strong>de</strong>mostrando que disfruta <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

<strong>voz</strong> torrencial, aunque en alguno momentos tuvo cierta inestabilidad (hacía<br />

“ambulancia”). En general, y salvando matices por arriba y por abajo, todos los<br />

artistas cumplieron. 131<br />

En otro diario local se señalaba el espectáculo como absolutamente eficaz<br />

y exportable, finalizando con <strong>una</strong>s palabras para la única <strong>voz</strong> que cita, Pedro<br />

Lavirgen: magistral, arranca bravos al público. 132<br />

José García Pérez también escribía un breve comentario sobre la<br />

actualidad musical <strong>de</strong> Barcelona en la revista Monsalvat. Deja constancia <strong>de</strong> la<br />

convincente calidad global <strong>de</strong> Antología, que contaba con la presencia <strong>de</strong> dos<br />

130 J. M.: “«Bravos» a la zarzuela en la noche <strong>de</strong> estreno”, en: El Correo Catalán, 21 julio 1985, p.<br />

31. Muestra a Lavirgen y a pie <strong>de</strong> foto se lee: “volvió a Barcelona tras tres años <strong>de</strong> ausencia para<br />

recoger «Bravos»”.<br />

131 Cfr. Í<strong>de</strong>m.<br />

132 Confróntese “Zarzuela con Lavirgen en las Arenas”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa atribuida a julio<br />

<strong>de</strong> 1985. Recogido en Apéndice Doc. N.º 212.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!