14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

<strong>de</strong> Conciertos y el Conservatorio Profesional <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Córdoba van<br />

conformando un ambiente musical <strong>de</strong>l que es <strong>de</strong>stacable la afición a la zarzuela.<br />

160<br />

Bujalance, el pueblo natal en don<strong>de</strong> transcurre parte <strong>de</strong> la infancia y<br />

adolescencia <strong>de</strong> Pedro Lavirgen –que veremos en el próximo capítulo– contará<br />

también con un coro parroquial que sirve <strong>de</strong> dinamizador <strong>de</strong> la escasa actividad<br />

musical. Por tanto, esta localidad cordobesa presenta un <strong>de</strong>ficiente ambiente<br />

cultural, muy similar al que se <strong>de</strong>sarrolla en el resto <strong>de</strong> las poblaciones españolas,<br />

que vivían su reorganización tras la Guerra Civil.<br />

160 Si <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>mos aún más en la educación musical <strong>de</strong> los españoles, <strong>de</strong>bemos apuntar cómo los<br />

vencedores <strong>de</strong> la Guerra Civil pretendieron unificar criterios en la educación común que se<br />

impartía a aquellos que podían acudir a la escuela. Los primeros temas que aprendieron a cantar<br />

todos los niños y niñas <strong>de</strong> los años cuarenta fueron himnos religiosos, Canciones <strong>de</strong> la misa y<br />

también <strong>de</strong> los cultos marianos: El trece <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong>dicado a las apariciones <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

Fátima; o el Venid y vamos todos con motivo <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo, que entonces a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mes <strong>de</strong> las<br />

flores estaba <strong>de</strong>dicado a la Virgen María. Todos ellos siguen frescos en la memoria colectiva <strong>de</strong>l<br />

pueblo español, sea cual sea la ten<strong>de</strong>ncia política y la adscripción electoral. Sobre este tema véase:<br />

PARDO, S. R.: Op. cit., p. 13.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!