14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

ellas. En Oviedo, su alcal<strong>de</strong> Manuel Álvarez Buylla concedía todo el apoyo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Ayuntamiento, y señala la abundancia <strong>de</strong> tertulias <strong>de</strong> aficionados ; en Bilbao, la<br />

labor <strong>de</strong> la Asociación; en La Coruña, el esfuerzo <strong>de</strong>l comisario Luis Iglesias <strong>de</strong><br />

Souza, que ha logrado ofrecer representaciones multitudinarias en el Palacio <strong>de</strong><br />

Deportes a precio módicos; Vigo, con el respaldo moral y económico <strong>de</strong> Camilo<br />

Veiga, quien, en un esfuerzo por la promoción <strong>de</strong> la ópera, ofrece <strong>una</strong> media <strong>de</strong><br />

cuatro representaciones; Málaga, con <strong>una</strong> Asociación que intenta llegar a acuerdos<br />

con las autorida<strong>de</strong>s municipales para presentar los títulos; las recientes AVAO <strong>de</strong><br />

Valencia, ACAO <strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, y la ATAO <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong><br />

Tenerife. 55<br />

710<br />

Le resulta innegable la actividad y el esfuerzo realizados por las<br />

asociaciones y corporaciones municipales. Aun contando con ayuda <strong>de</strong> los dos<br />

Ministerios, la vida <strong>de</strong> estas entida<strong>de</strong>s es realmente dura y difícil no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista económico, sino por las dificulta<strong>de</strong>s que encierra la contratación <strong>de</strong><br />

artistas, la disponibilidad <strong>de</strong> conjuntos orquestales, vocales, cuerpos <strong>de</strong> baile,<br />

elementos escenográficos y luminotécnicos. La realidad <strong>de</strong> todos estos problemas<br />

aconsejó a los representantes <strong>de</strong> diversas asociaciones, reunidos en el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Información y Turismo, la conveniencia <strong>de</strong> crear <strong>una</strong> nueva asociación a nivel<br />

nacional, a fin <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> instrumento <strong>de</strong> coordinación y presión frente a la<br />

administración <strong>de</strong>l Estado, presentando <strong>de</strong> forma conjunta los problemas y<br />

tratando <strong>de</strong> encontrar soluciones que permitan la promoción <strong>de</strong>l espectáculo. Así<br />

se constituyó la Asociación Española <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Lírica (AEDAL), cuyos<br />

estatutos fueron presentados con fecha 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975 y que mantuvo <strong>una</strong><br />

primera reunión con el Ministerio <strong>de</strong> Información y Turismo. 56<br />

b) El momento <strong>de</strong> la ópera en España: Organizaciones y público. Este es el<br />

título <strong>de</strong> la comunicación ofrecida por Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid. ¡Quién mejor que<br />

él, como crítico incansable para abordarlo! Comienza reconociendo el incremento<br />

<strong>de</strong> la vida sinfónica para contraponerlo a la lírica, porque tan sólo pue<strong>de</strong> hacer <strong>una</strong><br />

55 Dado que la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> estas Asociaciones <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera vienen a coincidir con la<br />

que realizamos en un momento anterior <strong>de</strong> nuestra investigación hemos optado por no volver a<br />

repetirlas (véase parte 4º, pp. 565-570). Para ello remitimos nuevamente a La ópera en España: su<br />

problemática, pp. 151-153.<br />

56 Cfr. Í<strong>de</strong>m, pp. 154-155.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!