14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.5.1. Entida<strong>de</strong>s musicales cordobesas<br />

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

Junto a la labor <strong>de</strong>l Conservatorio <strong>de</strong> Música, en la sociedad cordobesa<br />

emergen diferentes formaciones musicales como el Real Centro Filarmónico<br />

“Eduardo Lucena”, <strong>de</strong>dicado al repertorio popular cordobés, que tras la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> mantenerse económicamente se integra, en 1941, en la Obra<br />

Sindical <strong>de</strong> Educación y Descanso. 126 En torno a 1949 se constata la existencia <strong>de</strong><br />

la “Rondalla <strong>de</strong>l Parque y Talleres <strong>de</strong> Automovilismo”, el “Orfeón <strong>de</strong> los Padres<br />

Trinitarios” y el “Orfeón <strong>de</strong> los Carmelitas Descalzos”; la Banda <strong>de</strong>l Regimiento<br />

<strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Lepanto, que dirige Pedro Gámez Laserna; y La Banda Municipal<br />

dirigida por su titular Dámaso Torres que, como gran novedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1946 y hasta<br />

1967, ofrecía sus conciertos los domingos por la mañana en el Salón <strong>de</strong> espejos<br />

<strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong>l Círculo <strong>de</strong> la Amistad, y, en verano, en el Quiosco <strong>de</strong> la Música <strong>de</strong>l<br />

Paseo <strong>de</strong> la Victoria.<br />

Entre la actividad para la música en la posguerra hay que mencionar<br />

aquellas orquestas <strong>de</strong>l Gran Teatro y <strong>de</strong>l Teatro Duque <strong>de</strong> Rivas, a punto para leer<br />

a primera vista, casi sin ensayar, los más variados géneros; y la generada en los<br />

cafés, entre los que <strong>de</strong>stacaron La Perla y Bolero.<br />

Siguiendo el estudio realizado por Moreno Cal<strong>de</strong>rón, entre las formaciones<br />

vocales <strong>de</strong>stacan en Córdoba, “La Schola”, creada en el Seminario <strong>de</strong> San Pelagio<br />

bajo los auspicios <strong>de</strong>l propio obispo Fray Albino González y Menén<strong>de</strong>z Raigada;<br />

el grupo vocal masculino <strong>de</strong> doce cantores, a tres voces, dirigido por Ramón<br />

Medina; el “Coro <strong>de</strong> San Andrés”, que en los años cuarenta ofrece innumerables<br />

actuaciones en otras iglesias con repertorio clásico; el “Orfeón <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> la<br />

Verdad”; el Coro Infantil con Rondalla <strong>de</strong> las Escuelas “Fray Albino”; y la<br />

“Capilla Musical <strong>de</strong> la Hermandad <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> la Misericordia <strong>de</strong> San Pedro”<br />

(1942-1953), que llegó a contar con más <strong>de</strong> cien intérpretes entre coralistas e<br />

instrumentistas, organizada por Francisco <strong>de</strong> Sales Melguizo que en <strong>una</strong> clara<br />

126 Para un estudio <strong>de</strong> esta agrupación cordobesa, véase PALACIOS BAÑUELOS, L.: Historia <strong>de</strong>l<br />

Real Centro Filarmónico <strong>de</strong> Córdoba «Eduardo Lucena». Coedición Caja Provincial <strong>de</strong> Ahorros<br />

<strong>de</strong> Córdoba y Cajasur. Córdoba, 1994.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!