14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

sobre su característico y particular timbre <strong>de</strong> color oscuro, domina <strong>una</strong> <strong>voz</strong> gran<strong>de</strong><br />

y po<strong>de</strong>rosa en el centro y los graves, y con <strong>una</strong> zona aguda brillante, con squillo.<br />

428<br />

1.1. GIRA AMERICANA<br />

Como preámbulo a la gira que realiza Pedro Lavirgen por América,<br />

analizaremos primeramente las actuaciones que efectúa en Málaga, durante el<br />

mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1971, en el marco <strong>de</strong> un ciclo <strong>de</strong> ópera <strong>de</strong>l Teatro Cervantes<br />

organizado por el Ayuntamiento <strong>de</strong> la ciudad. Incluye las óperas <strong>de</strong>l repertorio<br />

italiano Norma, La favorita, El trovador, y Tosca, contando con el soporte <strong>de</strong> la<br />

Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Málaga dirigida por Napoleone Annovazzi. 1<br />

El diario El Sur <strong>de</strong>staca que en el reparto <strong>de</strong> la ópera II trovatore, fue<br />

principal figura y <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> un gran éxito el cantante cordobés que ha ido<br />

siempre hacia arriba escalando superiores cotas <strong>de</strong>l arte lírico. Se recuerda sus<br />

inicios y progresos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> corista hasta obtener en la zarzuela un puesto importante<br />

y llegar a figura <strong>de</strong> la ópera en Europa y América. Ha <strong>de</strong>mostrado encontrarse en<br />

un momento espléndido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la inicial cavatina, hasta el final, con mención<br />

especialísima a la pira, en que “exhibió <strong>una</strong> <strong>voz</strong> potente, bella y modulada<br />

poniendo un Manrique <strong>de</strong> mérito”. 2 El público <strong>de</strong>dicó muchos aplausos a todos<br />

cuantos intervinieron, abriéndose la cortina repetidamente al término <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los actos en honor <strong>de</strong> cantantes y directores. Entre los compañeros <strong>de</strong> escenario<br />

se encuentran Antal D´Orazzi (Con<strong>de</strong> L<strong>una</strong>), Carlo Micalucci (Ferrando), Zoe<br />

Papadakis (Azucena) y M.ª A. Rosatti (Leonora).<br />

Un año <strong>de</strong>spués, también en el marco <strong>de</strong> las celebraciones operísticas que<br />

organiza la Comisión <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Ayuntamiento malagueño, ofrece un<br />

concierto <strong>de</strong> ópera (día 15 <strong>de</strong> febrero). El anuncio <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en<br />

el mismo creó <strong>una</strong>s expectativas <strong>de</strong> éxito que se vieron colmadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

aparición sobre este escenario. Contaba con la Orquesta Sinfónica dirigida por el<br />

1 Confróntese BETES, S.: “Málaga”. Ritmo. Madrid, nº 410, abril 1971, p. 21. El ciclo <strong>de</strong> ópera<br />

malagueño <strong>de</strong>l Teatro Cervantes abarca los días 6, 7 y 9 (con El trovador), y 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1971.<br />

2 Cfr. M.C.: “Representación <strong>de</strong> «El Trovador» anoche en el Teatro Cervantes”, en: El Sur,<br />

Málaga, 10 febrero 1971, p. 20. Foto estudio <strong>de</strong> Lavirgen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!