14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

894<br />

“Soy un profesional <strong>de</strong> muchos años y tengo <strong>una</strong> técnica que me permite<br />

cantar sin excesivo esfuerzo. Aparte, hago <strong>una</strong> vida mo<strong>de</strong>rada: régimen <strong>de</strong><br />

comidas, ejercicios físicos y todo lo que necesita un atleta normal.” 53<br />

Lavirgen llevaba tras <strong>de</strong> sí <strong>una</strong> larga carrera y José Tamayo le reservó un<br />

puesto a su medida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espectáculo <strong>de</strong> Antología, que le permitía alternar el<br />

escenario con <strong>una</strong> vida más or<strong>de</strong>nada. El <strong>tenor</strong> escogió el camino <strong>de</strong> seguir en la<br />

brecha <strong>de</strong>l canto y renunció al contrato <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dieciséis “Cármenes” por Italia,<br />

<strong>de</strong>cisión que justifica, en buena medida, su progresivo abandono <strong>de</strong> la actividad<br />

operística internacional. 54<br />

Un nuevo formato <strong>de</strong>l espectáculo Antología <strong>de</strong> la Zarzuela <strong>de</strong> José<br />

Tamayo (respondiendo a la escenografía <strong>de</strong> Rafael Richard, Sigfrido Burmann y<br />

Víctor María Cortezo, los figurines también <strong>de</strong> este último, junto a Emilio Burgos<br />

y la coreografía <strong>de</strong> Alberto Lorca), es estrenado el 10 <strong>de</strong> septiembre ante el<br />

público madrileño. 55 En el Teatro Monumental, Pedro Lavirgen es un colaborador<br />

especial que con carácter extraordinario (así se escribe en el reparto) presta su<br />

concurso a Antología <strong>de</strong> la Zarzuela, que cuenta con un equipo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> ciento<br />

cincuenta personas entre artistas, profesores <strong>de</strong> orquesta y técnicos.<br />

La primera i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> este espectáculo surgió en 1965; se or<strong>de</strong>naba sobre un<br />

gigante escenario <strong>de</strong> 500 metros cuadrados <strong>de</strong> superficie, montado por la<br />

organización <strong>de</strong> Festivales <strong>de</strong> España en La Cascada <strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> la Ciuda<strong>de</strong>la<br />

53<br />

Vid. NOVO, C.: “Pedro Lavirgen: Me encantan la ciudad y el público <strong>de</strong> La Coruña”, en: La<br />

Voz <strong>de</strong> Galicia, 2 noviembre 1982, p. 18.<br />

54<br />

Entrevista personal <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> con la autora (21 septiembre 2002). En contra <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> su<br />

esposa, <strong>de</strong>terminó <strong>de</strong>sviarse <strong>de</strong> la ópera para trabajar con Tamayo. Él mismo nos reconocía que en<br />

el tiempo en que su físico se había resentido, unido a su repertorio tan fuerte y su propio modo <strong>de</strong><br />

cantar “vehemente, pasional y <strong>de</strong> entrega total”, le habían conducido a un estado lamentable, en el<br />

que el salir a cantar se convirtió en <strong>una</strong> tarea ardua. En el año 1982 estaba preocupado por su<br />

porvenir y el <strong>de</strong> su familia, a la que quería darle todo cuanto pudiera. Con Tamayo, las relaciones<br />

laborales se fueron progresivamente estrechando, le esperaba <strong>una</strong> buena agenda <strong>de</strong> trabajo. Por<br />

esta vía podía seguir su satisfacción personal <strong>de</strong> seguir dándose al público con intervenciones a la<br />

medida <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s.<br />

55<br />

Para la cronología y cuadros <strong>de</strong> <strong>de</strong> los montajes musicales remitimos a PEÑÍN CASTILLO, I.:<br />

50 Años <strong>de</strong> Teatro José Tamayo (1941-1991).Tomo I. Instituto Nacional <strong>de</strong> las Artes Escénicas y<br />

<strong>de</strong> la Música. Madrid, 1991, p. 220.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!