14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

La referencia a un segundo concierto nos lleva hasta el Castillo <strong>de</strong> los Con<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Cabra (Córdoba) don<strong>de</strong> Lavirgen actuaría <strong>de</strong> nuevo junto a Alberto Gómez <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> Radio Nacional <strong>de</strong> España <strong>de</strong> Cabra en su XXX Aniversario<br />

(1959-1989) el 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1989. 286<br />

Tales eventos nos sirven <strong>de</strong> preámbulo para analizar el vínculo que une a<br />

Pedro Lavirgen con la localidad manchega <strong>de</strong> La Solana. En diversas ocasiones ha<br />

sido invitado para llevar a cabo <strong>una</strong>s charlas coloquio sobre la zarzuela, siendo<br />

<strong>de</strong>signado Pregonero Mayor <strong>de</strong> la Semana Regional <strong>de</strong> la Zarzuela en el año 1988,<br />

ilusión que no pudo ser correspondida porque, lamentablemente, su hijo había<br />

fallecido en fechas muy próximas. La Solana no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> estar con nuestro <strong>tenor</strong>,<br />

pues en diversos acontecimientos posteriores le tributaron varios homenajes a los<br />

que él correspondió, generándose un especial lazo afectivo.<br />

En 1989 la Semana Regional <strong>de</strong> la Zarzuela <strong>de</strong> La Solana lo distinguió con<br />

el nombramiento <strong>de</strong> “Juan Pedro Mayor”, personaje central <strong>de</strong> la zarzuela <strong>de</strong> La<br />

rosa <strong>de</strong>l azafrán. 287 Julio Sánchez explicaba en el periódico Córdoba lo que<br />

suponía la concesión <strong>de</strong> este premio “a un cordobés <strong>de</strong> Bujalance”. Comienza su<br />

artículo <strong>de</strong>nunciando la situación <strong>de</strong> La zarzuela, un género teatral con partes<br />

cantadas muy difícil <strong>de</strong> hacer, mucho más <strong>de</strong> lo que creen los que la<br />

menosprecian, a la que sólo le falta un ingrediente para convertirla en un<br />

magnífico espectáculo: su dignificación. Ésta sólo se pue<strong>de</strong> conseguir con unos<br />

presupuestos holgados. Denuncia cómo para la importación <strong>de</strong> espectáculos no se<br />

286 Cartel anunciador, véase Córdoba, 22 septiembre 1989, p. 57.<br />

287 El germen <strong>de</strong> la Semana Regional <strong>de</strong> la Zarzuela ha sido La rosa <strong>de</strong>l azafrán, la zarzuela que se<br />

estrenó el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1930 en el Teatro Cal<strong>de</strong>rón <strong>de</strong> Madrid y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa fecha no ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> representarse con éxito en todo el mundo. La I Semana Regional <strong>de</strong> la Zarzuela se llevó<br />

a cabo en marzo <strong>de</strong> 1984. Así lo explica el artículo <strong>de</strong> Maruja Romero, la hija <strong>de</strong>l compositor<br />

Fe<strong>de</strong>rico Romero, véase ROMERO, M.: “La rosa <strong>de</strong>l azafrán”, en: La Trib<strong>una</strong>, 13 abril 1991, p. 3.<br />

Otros nombramientos que se otorgan son “Ama Mayor”, “Sembrador <strong>de</strong>l año” o “Rosa <strong>de</strong>l<br />

Azafrán <strong>de</strong> Oro”.<br />

985

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!