14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

30<br />

1. PANORAMA DE LA MÚSICA EN ESPAÑA (1936-1961)<br />

Ya durante la Segunda República el arte musical estaba consi<strong>de</strong>rado<br />

socialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista secundario. Por entonces, la situación <strong>de</strong><br />

inestabilidad <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> orquesta llegaba casi a la extinción <strong>de</strong> su<br />

trabajo, dado el auge <strong>de</strong> la radio y <strong>de</strong>l cine. Para <strong>de</strong>batir esta crisis, en 1931 se<br />

organizó <strong>una</strong> Conferencia Nacional en la que se acuerda: excluir los espectáculos<br />

cinematográficos en los locales <strong>de</strong>l Estado, diputaciones y ayuntamientos, impedir<br />

el uso <strong>de</strong> discos o pianolas en espacios públicos, así como la obligación <strong>de</strong> que los<br />

cines sonoros empleasen a grupos orquestales subvencionados por el Estado.<br />

Estas imposiciones no llegaron a su término al contar con la negativa <strong>de</strong> los<br />

músicos más jóvenes, quienes consi<strong>de</strong>raban imprescindible estar al corriente <strong>de</strong> la<br />

música europea. No cabía, por tanto, la exclusión <strong>de</strong> la «música mecánica».<br />

Para reorganizar la vida musical, la Junta Nacional <strong>de</strong> Música y Teatros<br />

Líricos (21 julio 1931), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proteger a los profesores <strong>de</strong> orquesta, tenía<br />

como objetivo estimular la Ópera Nacional. Pero esta protección <strong>de</strong> la música<br />

duró tres años, con un resultado escandaloso provocado por el reparto <strong>de</strong><br />

diferentes subvenciones económicas. Supuso un duro golpe para la ópera nacional<br />

española. 1<br />

Estas líneas nos pue<strong>de</strong>n introducir en la situación social por la que<br />

atraviesa la vida <strong>de</strong>l músico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 30, aún mucho más recru<strong>de</strong>cida tras la<br />

Guerra Civil. Efectivamente, <strong>una</strong> vez iniciada en España la reconstrucción <strong>de</strong>l<br />

1 Consi<strong>de</strong>ramos muy interesante el estudio <strong>de</strong> Charlot porque analiza la influencia <strong>de</strong> la “música<br />

mecánica”, los pro y contra, en distintos compositores, por lo que remitimos a HEINE, CH.:<br />

“Charlot <strong>de</strong> Ramón Gómez <strong>de</strong> la Serna con Música <strong>de</strong> Salvador Bacarisse: el Nuevo género <strong>de</strong> la<br />

Opera Cómica española”. Revista <strong>de</strong> Musicología. Madrid, XXI, 1998, pp. 39-41.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!