14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

138<br />

“Intenté ver a José. Para ello estuve yendo dos semanas. Uno <strong>de</strong> sus<br />

empleados, que apreciaba mi constancia y paciencia, me dijo: aguanta y espera a<br />

que salga por la puerta. Así lo hice y ante su hermano Ramón Tamayo, le pedí<br />

verle para <strong>una</strong> entrevista.” 283<br />

Celebrada la entrevista en el Teatro Español, Ramón Tamayo señaló <strong>una</strong><br />

tregua <strong>de</strong> <strong>una</strong> semana para comunicarle la <strong>de</strong>cisión que tomara. Si la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

la empresa era negativa, no volvería al Coro y, tras cinco años <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

su escuela, <strong>de</strong>bería tramitar su reincorporación y reorientar su vida. Esta<br />

incertidumbre la compartía con Paquita: “Fue esta la semana más angustiosa que<br />

he pasado en mi vida.” 284<br />

Lavirgen veía cumplidos sus sueños cuando <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> intervenir en el<br />

Coro y pasaba a ser Tenor Comprimario <strong>de</strong> la Compañía Titular <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> La<br />

Zarzuela. Aspiraba nuevamente a que los <strong>tenor</strong>es solistas, Carlos Mungía y Julio<br />

Julián 285 , enfermaran para sustituirles en Bohemios o en Marina, cosa que apenas<br />

ocurría. Las condiciones económicas <strong>de</strong>l contrato suponían <strong>una</strong> mejora con<br />

respecto a la etapa anterior, pero no resultaban excesivamente ventajosas. Los<br />

<strong>de</strong>splazamientos por toda la geografía española acarreaban muchos gastos <strong>de</strong><br />

viaje, <strong>de</strong> hotel y comida que corrían <strong>de</strong> su cuenta. Festivales, por ejemplo, se<br />

organizaron en Puertollano, Córdoba, Lérida, Jaén, Cartagena, Toledo, Oviedo,<br />

León. 286<br />

El <strong>tenor</strong> intercaló alg<strong>una</strong> actuación fuera <strong>de</strong> la Compañía, como el<br />

Concierto Lírico organizado por la “Sociedad Alfredo Kraus” en la Sala Acapulco<br />

<strong>de</strong> Gijón, ofrecido el día 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1960. La soprano Felisa González, el<br />

barítono Rafael Samaniego y la pianista Giuseppina Binda integran el reparto para<br />

283 Entrevista personal <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> con la autora (3 diciembre 2000). La obstinación <strong>de</strong> Pedro<br />

Lavirgen para verles era en realidad su propia tarjeta <strong>de</strong> presentación, pues nadie como él podía<br />

recordar su valía y profesionalidad sobre el escenario. Como comprimario, el sueldo ascendía a<br />

250 Ptas. por cada intervención y en caso <strong>de</strong> no actuar cobraba 150 Ptas.<br />

284 Vid GÓMEZ-SANTOS, M.: “Pedro Lavirgen cuenta su vida (III)...”, p. 43.<br />

285 Carlos Mungía Altamira nace en 1921. Como <strong>tenor</strong> <strong>de</strong>dicado al género lírico español <strong>de</strong>sarrolló<br />

<strong>una</strong> dilatada carrera en España. En 1959 recibió el Premio Nacional <strong>de</strong> Interpretación <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Información y Turismo. El mexicano Julio Julián, nacido en 1935, <strong>de</strong>butó a los<br />

veinte años en su ciudad natal. Posteriormente se afincó durante un tiempo en España don<strong>de</strong><br />

cultivó también el concierto y la ópera. Véase CASARES RODICIO, E.: (Coord.) Diccionario <strong>de</strong><br />

la Zarzuela. España e Hispanoamérica. Tomo II., pp. 381 y 83 respectivamente.<br />

286 Confróntese “Sección Noticiario”. Ritmo. Madrid, n.º 311, junio 1960, p. 17.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!