14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

buenas voces, la <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen y la <strong>de</strong> la soprano Carmen González.<br />

Así mismo, alu<strong>de</strong> al especial brillo que comunicaba al espectáculo la actuación <strong>de</strong>l<br />

ballet <strong>de</strong> Mario Lavega y María <strong>de</strong>l Sol, rítmica y briosa. 133<br />

Unos meses <strong>de</strong>spués, el <strong>tenor</strong> mantiene un nuevo encuentro con la ciudad<br />

catalana cuando recibe un entrañable homenaje por parte <strong>de</strong> los admiradores <strong>de</strong>l<br />

cuarto y quinto piso <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo. Dicho acto tuvo lugar el 4 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1985 en el Auditorio “Eduardo Toldrá” <strong>de</strong>l Conservatorio Superior <strong>de</strong><br />

Música <strong>de</strong> Barcelona. En el mismo intervino el propio Lavirgen con la soprano<br />

Carmen Hernán<strong>de</strong>z y la pianista Mª Amparo Cruells brindando un recital. 134<br />

Físicamente los pisos cuanto y quinto <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong>l Liceo eran los más<br />

distantes <strong>de</strong>l escenario (<strong>de</strong> hecho los espectadores <strong>de</strong> la última fila <strong>de</strong>l quinto<br />

podían tocar el techo con la mano) y no todas las localida<strong>de</strong>s gozaban <strong>de</strong> buena<br />

visibilidad, siendo en cambio la acústica excelente, estropeada únicamente por el<br />

crujir <strong>de</strong> los asientos y <strong>de</strong>l suelo. 135 Características que <strong>de</strong>finieron a este edificio,<br />

antes <strong>de</strong> que resultara calcinado por las llamas.<br />

No obstante, a partir <strong>de</strong> los años setenta, el cuarto y el quinto piso <strong>de</strong>l<br />

Liceo estuvieron perfectamente equipados. En ambos se situaba un público<br />

aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l respeto y amor hacia la ópera, verda<strong>de</strong>ro juez y árbitro,<br />

responsable <strong>de</strong>l fracaso o <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> <strong>una</strong> representación. En otros tiempos, la<br />

fogosidad <strong>de</strong> sus espectadores era tan encendida que llegaban a usar las llaves <strong>de</strong><br />

los portales como silbato aprovechando la cavidad propicia para ello. En el quinto<br />

piso se situaba también la claque, que durante estos años la capitaneaba el Sr.<br />

Román. Muchos <strong>de</strong> los jóvenes estudiantes soñaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba ser ellos<br />

mismos los protagonistas, como Montserrat Caballé o José M.ª Carreras que<br />

presenciaron numerosas óperas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las alturas. Entre los asiduos asistentes se<br />

conocía a personalida<strong>de</strong>s como Mateo Villar<strong>de</strong>l, que hablaba siempre <strong>de</strong> Hipólito<br />

133 Véase GARCÍA-PÉREZ, J.: “Actualidad en Barcelona: Antología <strong>de</strong> la Zarzuela”. A.P.T.<br />

Artículo perteneciente a la revista Monsalvat, p.57, que atribuimos a 1985. Recogido en Apéndice<br />

Doc. N.º 213.<br />

134 Programa <strong>de</strong> mano. Homenaje al <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1985.<br />

135 Para <strong>una</strong> <strong>de</strong>scripción más a fondo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> este teatro remitimos a ALIER, R.: El<br />

Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo. p. 103.<br />

925

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!