14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

formación <strong>de</strong> un nuevo cuadro <strong>de</strong> profesionales vinculados a las artes escénicas.<br />

Sin embargo, ha tenido que pasar un tiempo hasta que este madrileño teatro,<br />

librado <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s para las que ha compartido su escenario, haya podido<br />

<strong>de</strong>sempolvar las partituras y prestar el esmero necesario a cada título <strong>de</strong> zarzuela,<br />

renovando las producciones para que estas hayan sido exportadas al resto <strong>de</strong> los<br />

teatros españoles. 186<br />

En Madrid, en junio <strong>de</strong> 1984, se celebraba el Primer Seminario<br />

Internacional <strong>de</strong> Zarzuela, organizado por la sección española <strong>de</strong>l Consejo<br />

Internacional <strong>de</strong> Teatro junto con la Escuela Superior <strong>de</strong> Canto, y seis años más<br />

tar<strong>de</strong>, en 1991, <strong>una</strong>s jornadas sobre el estado <strong>de</strong> la investigación y el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la zarzuela, bajo el título genérico Actualidad y futuro <strong>de</strong> la zarzuela. En dicho<br />

Seminario, a modo <strong>de</strong> conclusión, se señalaba la necesidad <strong>de</strong> que la<br />

Administración promoviera el estreno anual <strong>de</strong> <strong>una</strong> zarzuela (tal y como venía<br />

haciendo con la ópera) y se <strong>de</strong>nunciaba la paradoja en la que se encontraba el<br />

Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela, <strong>de</strong>dicado en su mayoría a representaciones no<br />

zarzuelísticas.<br />

Ramón Regidor Arribas presentó la ponencia “La <strong>voz</strong> en la zarzuela” en la<br />

que explicaba el obstáculo que supone para el cantante el alternar la palabra<br />

hablada y la cantada durante la representación; <strong>de</strong> las exigencias vocales,<br />

cambiantes a lo largo <strong>de</strong> su evolución histórica, distinguiendo entre el mundo <strong>de</strong><br />

la zarzuela pequeña <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>, con fuertes requerimientos para títulos como<br />

La bruja, La <strong>de</strong>l soto <strong>de</strong>l parral, La rosa <strong>de</strong>l azafrán, Los gavilanes, La<br />

tabernera <strong>de</strong>l puerto o Doña Francisquita. En esta última, la parte <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> es<br />

consi<strong>de</strong>rada por muchos como más dura que alg<strong>una</strong>s óperas. A<strong>de</strong>más exigen un<br />

grado <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l cantante, <strong>de</strong> hecho cuando la zarzuela es abordada por<br />

gran<strong>de</strong>s cantantes, se <strong>de</strong>scubren en sus páginas matices y atractivos que no<br />

186 Recor<strong>de</strong>mos que actualmente se está imprimiendo el tercer tomo <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la<br />

Zarzuela <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> Emilio García Carretero. Sin duda será un interesante estudio <strong>de</strong> la<br />

zarzuela, para analizar los intérpretes, reposiciones, producciones y estrenos que se han llevado a<br />

cabo en este teatro.<br />

945

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!