14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte séptima. Semblanzas y Coda<br />

Pedro Lavirgen Gil, nacido en Bujalance (1930), ha sido un intérprete que<br />

se ha forjado a sí mismo. El germen <strong>de</strong> su afición lo po<strong>de</strong>mos encontrar en el<br />

entretenimiento que se procuraba un niño meticuloso y observador que, impedido<br />

en sus movimientos para po<strong>de</strong>r jugar, canturreaba. Una infancia que coincidió<br />

con los tristes años <strong>de</strong> la Guerra Civil Española y durante la cual pa<strong>de</strong>ció <strong>una</strong><br />

enfermedad que le provocó el anquilosamiento <strong>de</strong> la articulación <strong>de</strong> su rodilla<br />

izquierda. Una vez finalizada la contienda, ingresó en el Hospital <strong>de</strong> San Rafael <strong>de</strong><br />

Córdoba y su <strong>voz</strong> <strong>de</strong> tiple se sumó al Coro. Latía esta experiencia musical cuando<br />

a la edad <strong>de</strong> diecisiete años formó parte <strong>de</strong>l Coro Parroquial <strong>de</strong> Bujalance.<br />

Cantaba en la cuerda <strong>de</strong> barítono, y como tal se había presentado al Concurso <strong>de</strong><br />

Artistas Noveles, celebrado en Córdoba en 1948.<br />

Para Pedro Lavirgen cantar era algo más que <strong>una</strong> mera forma <strong>de</strong><br />

entretenimiento, motivo por el que abandonó, en 1954, su pueblo natal. Instalado<br />

en Madrid, con <strong>una</strong> vida musical más rica que <strong>una</strong> capital <strong>de</strong> provincias, ejerció <strong>de</strong><br />

Maestro <strong>de</strong> Primera Enseñanza y se introdujo en las formaciones vocales más<br />

significativas: el coro Cantores <strong>de</strong> Madrid, el Coro <strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> Radio Nacional<br />

y el Coro <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela. Recibió clases <strong>de</strong> Carlota Dhamen, María<br />

Ángeles Ottein y Juan Pérez Flores, encontrando finalmente en el <strong>tenor</strong> Miguel<br />

Barrosa a su maestro <strong>de</strong> canto.<br />

Se formó en las tablas <strong>de</strong>l escenario. Lo hemos constatado teniendo en<br />

cuenta sus primeras intervenciones como corista, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pasó a comprimario y<br />

solista <strong>de</strong> la Compañías <strong>de</strong>l Maestro Mendoza Lasalle y, especialmente, <strong>de</strong> la<br />

Compañía Ama<strong>de</strong>o Vives. Este <strong>de</strong>sarrollo fue posible merced <strong>de</strong> <strong>una</strong> materia<br />

prima vocal exuberante, que fue plegándose al trabajo constante y meticuloso <strong>de</strong><br />

su maestro.<br />

En <strong>una</strong> <strong>de</strong> las giras con el Coro <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela se le presentó la<br />

oportunidad <strong>de</strong> suplir al <strong>tenor</strong> titular y <strong>de</strong>butó en el Teatro Miguel Fleta <strong>de</strong><br />

Zaragoza con Marina <strong>de</strong> E. Arrieta (julio <strong>de</strong> 1959). Pese a alg<strong>una</strong>s actuaciones a<br />

solo en el Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela <strong>de</strong> Madrid, interpretando Bohemios <strong>de</strong> A. Vives<br />

(diciembre <strong>de</strong> 1959) y La bruja <strong>de</strong> R. Chapí (octubre <strong>de</strong> 1960), inauguró <strong>una</strong><br />

nueva etapa laboral contratado como <strong>tenor</strong> titular <strong>de</strong> la Compañía Ama<strong>de</strong>o Vives.<br />

Con ella hizo su presentación ante el público <strong>de</strong>l Teatro Pérez Galdós <strong>de</strong> Las<br />

1115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!