14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Liceo hace frente a <strong>una</strong> crisis económica, lo cual no quiere <strong>de</strong>cir que no luciesen<br />

astros <strong>de</strong> gran magnitud como Montserrat Caballé, Joan Sutherland, Renata<br />

Scotto, Fiorenza Cosotto, Franco Corelli, y Giuseppe di Stefano, entre otros, o<br />

que las compañías <strong>de</strong> Ballet no mantengan su propia temporada. 3<br />

174<br />

Hay un gran ambiente <strong>de</strong> gran afición a la música en el que la Compañía<br />

Ama<strong>de</strong>o Vives obtuvo un resultado concluyente, con un espectáculo <strong>de</strong>slumbrante<br />

y lleno a rebosar, apunta La Vanguardia Española, que tras elogiar a Ana M.ª<br />

Olaria e Inés Riva<strong>de</strong>neira, <strong>de</strong>staca al <strong>tenor</strong>: “Un gran triunfo personal alcanzó<br />

también, el <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, cantante <strong>de</strong> fina escuela y po<strong>de</strong>rosos medios<br />

vocales, a quien se ovacionó repetidamente, obligándole a bisar algunos<br />

números.” 4 En la misma línea se suce<strong>de</strong>n las palabras <strong>de</strong> otro diario que, a su <strong>voz</strong><br />

extensa y bien timbrada aña<strong>de</strong> como elogio <strong>una</strong> “buena escuela y perfecto<br />

dominio <strong>de</strong> las tablas.” 5<br />

También se representan en el Teatro Cal<strong>de</strong>rón Bohemios y Marina. 6 Como<br />

dice el comentarista, Barcelona es <strong>una</strong> plaza en la que se hila fino con respecto al<br />

bel canto, y empieza a <strong>de</strong>scribirnos el ambiente musical <strong>de</strong> la ciudad condal. No<br />

exagera, pues <strong>de</strong>bemos recordar que Barcelona era la única ciudad española que<br />

mantenía un teatro, el Gran Liceo, con temporada <strong>de</strong> ópera estable. Las gran<strong>de</strong>s<br />

figuras que pusieron en pie en el escenario <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo, temblaron<br />

en Tosca, Manón..., ante la cátedra inflexible <strong>de</strong> la parte alta <strong>de</strong>l coliseo y aquí en<br />

Marina no se permite el menor lapsus. Así fue la emoción, el temblor que le cogió<br />

al <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, cuando hubo atacado su «Costas las <strong>de</strong> Levante» en el<br />

aplauso unánime y <strong>de</strong>sbordado <strong>de</strong>l senado. 7 Llegó y triunfó.<br />

Otro diario, lo <strong>de</strong>scribe en las representaciones <strong>de</strong> Marina en los<br />

siguientes términos:<br />

3<br />

CERVELLÓ, M., y NADAL, P.: El Gran Teatre <strong>de</strong>l Liceu. Edit. Columna i Josep Infiesta editor.<br />

Barcelona, 1999, pp. 38-39.<br />

4<br />

Véase M. T.: “Cal<strong>de</strong>rón. Presentación <strong>de</strong> la compañía lírica «Ama<strong>de</strong>o Vives» con «Doña<br />

Francisquita», en: La Vanguardia Española, 24 abril 1962. A.P.T.<br />

5<br />

Confróntese “Cal<strong>de</strong>rón. Presentación <strong>de</strong> la compañía lírica «Ama<strong>de</strong>o Vives» con «Doña<br />

Francisquita». A.P.T. Reseña <strong>de</strong> prensa, atribuida a abril <strong>de</strong> 1962. Recogido en Apéndice Doc. N.º<br />

36.<br />

6<br />

De acuerdo al programa <strong>de</strong> mano correspondientes a Bohemios y Marina <strong>de</strong>l Teatro Cal<strong>de</strong>rón,<br />

1962. Empresa Lusarreta. La segunda obra como <strong>de</strong>spedida<br />

7<br />

SAINZ, L.: “Teatro Cal<strong>de</strong>rón «¡Costas las <strong>de</strong> Levante, playas las <strong>de</strong> Lloret!» Una «Marina»<br />

espléndida”, en: Diario <strong>de</strong> Barcelona, 3 junio 1962. A.P.T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!