14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Gran Canaria, se publicaba un texto que consi<strong>de</strong>ramos interesante porque sintetiza<br />

el posicionamiento ante la zarzuela. Con esta Antología <strong>de</strong> la Zarzuela, un viejo y<br />

estructural proyecto, se ofrecía <strong>una</strong> buena comunicación sociológica y artística, lo<br />

que le planteaba a José Antonio Cubiles <strong>una</strong> interrogante musical sobre si estaba<br />

actualizado el espectáculo y sobre qué papel <strong>de</strong>sempeñaba este tipo <strong>de</strong> música y<br />

<strong>de</strong> teatro en medio <strong>de</strong> un continuo bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> imágenes, sonidos, texto, juego,<br />

informaciones e interconexiones. La respuesta que ofrece es favorable a la<br />

hermosa empresa, con un Manuel Moreno Buendía ante el hecho musical, la<br />

actitud <strong>de</strong> José Tamayo y la bravura y entrega <strong>de</strong>l gran cantante que es Pedro<br />

Lavirgen. 110<br />

916<br />

A continuación ofrecemos la <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

espectáculo en Las Palmas que realiza Carlos Bellver, porque consi<strong>de</strong>ramos que<br />

bien pue<strong>de</strong> trasladarse a otros espacios. El éxito parecía asegurado <strong>de</strong> antemano<br />

para el público heterogéneo y ansioso <strong>de</strong>l Pérez Galdós, nada zarzuelero; era más<br />

bien un espectador medio, simplemente <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> ver todo lo que ocurre por el<br />

mundo y dispuesto a refrendar con su aplauso lo que ya medio mundo había<br />

confirmado. El montaje <strong>de</strong> José Tamayo, simple aunque con pretensiones, empezó<br />

a surtir sus efectos con unos espectadores que estaban <strong>de</strong>seando aplaudir. En la<br />

primera parte se <strong>de</strong>staca <strong>de</strong> forma sobresaliente la labor <strong>de</strong> Pedro Lavirgen:<br />

“Ese <strong>tenor</strong> como la copa <strong>de</strong> un pino –no comparemos, por favor, que<br />

cada uno es uno mismo–, hizo subir hasta el techo la altura <strong>de</strong> <strong>una</strong>s voces que<br />

más valdría que se <strong>de</strong>dicaran a pregonar que a cantar, por mucho que es posible<br />

que los nervios jugaran más <strong>de</strong> <strong>una</strong> mala pasada.” 111<br />

En la segunda parte, Enrique Franco califica <strong>de</strong> espléndido a Lavirgen en<br />

sus intervenciones con la romanza <strong>de</strong> La tabernera <strong>de</strong>l puerto y las jotas <strong>de</strong> La<br />

bruja y <strong>de</strong> La Dolores. Esta última cierra el espectáculo con la participación<br />

masiva <strong>de</strong> toda la compañía. 112<br />

110<br />

Cfr. CUBILES, J. A.: “La zarzuela un tema polémico”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, Las Palmas,<br />

20 septiembre 1984, p. 22.<br />

111<br />

BELLVER, C.: “Un público ansioso y <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> aplaudir”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, Las<br />

Palmas, 20 septiembre 1984, p. 22.<br />

112 Cfr. FRANCO, E.: Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!