14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

ridiculiza a España y a la Guardia Civil. Tal y como él mismo nos explicaba, en el<br />

cuarto acto, en la entrada <strong>de</strong> Escamillo, aparecían cuatro guardias llevando en<br />

andas <strong>una</strong> Virgen vestida <strong>de</strong> negro y <strong>de</strong>trás un ataúd <strong>de</strong>l mismo color. Todo ello le<br />

creaba cierto malestar. En un momento, por la incomodidad <strong>de</strong>l traje <strong>de</strong> los<br />

Guardias Civiles (los alguaciles) algunos figurantes lanzaron palabras <strong>de</strong> insulto.<br />

Esto fue un <strong>de</strong>tonante porque, como español, sentía todo ello como <strong>una</strong> burla y no<br />

estaba dispuesto a aguantar más esa visión <strong>de</strong> España, por consi<strong>de</strong>rarla irreverente<br />

y errónea. En ese estado <strong>de</strong> crispación en el ensayo, el <strong>tenor</strong> se enfadó y se plantó.<br />

Se negó a cantar vestido <strong>de</strong> Guardia Civil y así lo hizo. 539<br />

En el nuevo año, Lavirgen acu<strong>de</strong> a su cita puntual con el público <strong>de</strong><br />

Barcelona. Dentro <strong>de</strong> la Temporada 1975/76 <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo, ofrece<br />

tres representaciones <strong>de</strong> Lucia di Lammermoor <strong>de</strong> Gaetano Donizetti, los días 4, 6<br />

y 10 <strong>de</strong> enero 1976. En el reparto, Enrico es Mario D’Anna y Lucia es encarnada<br />

por Magdalena Bonifacio; Lavirgen asume el rol <strong>de</strong> Edgardo, mientras Dalmau<br />

González aborda el <strong>de</strong> Arturo; Ivo Vinco interpreta a Raimondo (función <strong>de</strong>l día<br />

4) que alterna con Gianfranco Casarini (días 6 y 10); Cecília Fon<strong>de</strong>villa a Alisa y<br />

José Manzaneda a Normando. Todos bajo la batuta <strong>de</strong> Ferdinando Cavaniglia<br />

intervienen sobre la escenografía <strong>de</strong> Enzo Dehó. 540<br />

La temporada liceísta se había inaugurado el pasado día 4 <strong>de</strong> noviembre<br />

con Un ballo in maschera. Por causas que no se terminaban <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r, el<br />

teatro no presentaba el habitual aspecto <strong>de</strong> las solemnes inauguraciones <strong>de</strong><br />

temporada, ni tampoco el entusiasmo <strong>de</strong>l público era el normal. 541 Fenómeno que<br />

se repetiría en las temporadas siguientes, iniciando <strong>una</strong> gran crisis para el Liceo –<br />

539 Anteriormente, en <strong>una</strong> entrevista manifestó que no aceptaba las nuevas ten<strong>de</strong>ncias estéticas en<br />

cuanto a la escenografía y puesta en escena. Ahora en Bolonia, siendo fiel a sí mismo, mantenía su<br />

postura a favor <strong>de</strong> los montajes clásicos. Una vez retirado <strong>de</strong> la escena, en <strong>una</strong> conferencia expuso<br />

que los cantantes <strong>de</strong>bían rebelarse “contra la tiranía <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> escena”. Conferencia <strong>de</strong> Pedro<br />

Lavirgen: “Conferencia <strong>tenor</strong> verdiano”. Sala <strong>de</strong> Telares <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong> Córdoba, 11 junio<br />

2001.<br />

540 Los repartos y obras completas para esta temporada se pue<strong>de</strong> consultar en la obra Anuari <strong>de</strong>l<br />

Liceo 1947-1997 <strong>de</strong>l Gran Teatre <strong>de</strong>l Liceu., pp. 82-84. Las fechas para la alternancia <strong>de</strong> los<br />

repartos nos fue facilitada por Diego Monjo.<br />

541 Confróntese J. A. G. L.: “Temporada <strong>de</strong>l Liceo”. Monsalvat. Barcelona, n.º 24, enero 1976, pp.<br />

34-35. En esta crítica ofrece su punto <strong>de</strong> vista sobre la obra <strong>de</strong> Nino Rota Il Capello di Paglia di<br />

Firenze, y Mauvra <strong>de</strong> Strawinsy, títulos nada convencionales, y las Las Bodas y Lohengrin.<br />

645

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!