14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

empresa y Pedro Lavirgen ofrecerán la recaudación <strong>de</strong> esta función a beneficio <strong>de</strong>l<br />

Hogar y Clínica <strong>de</strong> San Rafael. 274<br />

El <strong>tenor</strong> visita la ciudad en septiembre para cuidar todos los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong><br />

montaje y organización, ocasión en la que ofrece <strong>una</strong> entrevista al diario El<br />

Correo <strong>de</strong> Andalucía. Emilio Asensio Castillo, jefe <strong>de</strong> programación y<br />

contratación <strong>de</strong> la empresa organizadora, afirma que traer a Pedro Lavirgen a su<br />

ciudad ha sido <strong>una</strong> gran sorpresa, más por la dificultad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r encontrarle <strong>una</strong>s<br />

fechas libres que por razones <strong>de</strong> índole económica, porque no cobrará<br />

absolutamente nada. El <strong>tenor</strong> explica cómo en su niñez se curó en el Hospital y<br />

Clínica <strong>de</strong> los Hermanos <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios, razón por la que tiene <strong>una</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong><br />

gratitud hacia esta institución; la mejor forma <strong>de</strong> traducir este sentimiento, no<br />

podía ser otra que ofrecerse en su beneficio <strong>de</strong>sinteresadamente, aprovechando<br />

esta conmemoración. 275<br />

En esta misma entrevista Lavirgen comenta también sus inicios<br />

profesionales y respon<strong>de</strong> a alg<strong>una</strong>s preguntas. Sus respuestas permiten acercarnos<br />

al plano más humano y a la propia dimensión <strong>de</strong> su carrera en estos años. Señala,<br />

sin ning<strong>una</strong> duda, a Miguel Fleta como el mejor <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> todas las épocas, y <strong>de</strong><br />

ahora, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su especialidad, a Francisco Corelli. Estableciendo un escalafón<br />

<strong>de</strong> <strong>tenor</strong>es, afirma que, sin pecar <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stia, es el único <strong>tenor</strong> español conocido,<br />

actualmente, como heroico. Su situación actual en el panorama musical es el<br />

siguiente: “En el terreno <strong>de</strong>l arte, el llegar (…) está lleno siempre <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s<br />

que sólo se superan a base <strong>de</strong> voluntad y entrega. Pero si ya es muy difícil llegar,<br />

es más difícil aún mantenerse (...) En la cumbre no, estoy en la penúltima<br />

meseta.” 276<br />

274 Avanzando en la historia <strong>de</strong>l Gran Teatro, señalamos que actualmente es el único teatro que se<br />

mantiene en activo en la capital, al estar cerrado el Teatro Góngora <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> Ángel <strong>de</strong><br />

Saavedra. Añadir, a<strong>de</strong>más, que el año 1976 pudo ser un año negro para este teatro; pero, gracias a<br />

la rápida gestión <strong>de</strong> Miguel Salcedo Hierro, se evitó su <strong>de</strong>molición cuando presentó <strong>una</strong> moción al<br />

pleno municipal para incoar el expediente <strong>de</strong> expropiación forzosa, en base a la utilidad pública<br />

<strong>de</strong>l edificio. Tras su cierre durante seis años y su rehabilitación, volverá a ver encendido sus focos<br />

en marzo <strong>de</strong> 1986, gestionado por medio <strong>de</strong> <strong>una</strong> Fundación Pública Municipal. Véase MÁRQUEZ<br />

CRUZ, F. S.: Op. cit.<br />

275 Confróntese CERRATO, F.: “Pedro Lavirgen cantará «Tosca» a beneficio <strong>de</strong>l Hospital y<br />

Clínica <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios”, en: El Correo <strong>de</strong> Andalucía, 16 septiembre 1973, p. 18. Reproduce<br />

<strong>una</strong> fotografía <strong>de</strong> Lavirgen como Don José, tomada en el Teatro <strong>de</strong> Piacenza.<br />

276 Í<strong>de</strong>m.<br />

537

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!