14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

296<br />

1. LOS AÑOS 1966-67: EL CORAJE DE LA VOCACIÓN<br />

En el año 1966 la familia Lavirgen-Baena va a fijar su resi<strong>de</strong>ncia en Milán.<br />

Esta <strong>de</strong>cisión supone un paso a<strong>de</strong>lante para conquistar un nuevo peldaño en la<br />

carrera profesional <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>. Para entonces, como hemos comentado a lo largo <strong>de</strong><br />

los capítulos anteriores, España ofrece <strong>una</strong>s breves temporadas <strong>de</strong> ópera limitadas<br />

a las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Barcelona, Oviedo, Bilbao, y a las que se incorpora más<br />

recientemente Madrid. A las mismas llegan figuras consagradas <strong>de</strong> la ópera,<br />

mientras el Estado mantiene la presencia <strong>de</strong> la zarzuela y <strong>de</strong> la ópera en las<br />

ediciones <strong>de</strong> Festivales <strong>de</strong> España, con compañías como la Lírica Ama<strong>de</strong>o Vives.<br />

Pedro Lavirgen tenía que formarse en el repertorio italiano y, para<br />

<strong>de</strong>dicarse a este género y, para hacerlo en España, le faltan oportunida<strong>de</strong>s. En <strong>una</strong><br />

meditada <strong>de</strong>cisión, contando con el apoyo <strong>de</strong> su esposa Francisca Baena, su<br />

carrera va a tomar un nuevo rumbo. En aquel agosto <strong>de</strong> 1964, el inci<strong>de</strong>nte con<br />

José Tamayo le abrió los ojos sobre sus circunstancias profesionales. Con la<br />

Compañía Lírica Ama<strong>de</strong>o Vives es un cantante que ha cosechado numerosos<br />

éxitos, pero siente que tras su <strong>de</strong>but operístico en México pue<strong>de</strong> tener otros<br />

horizontes profesionales. Pero las estructuras socio-culturales españolas le<br />

impi<strong>de</strong>n mostrar su valía, por lo que siente la necesidad <strong>de</strong> buscar otros<br />

escenarios. Renuncia a su popularidad en el campo <strong>de</strong> la zarzuela; pero el camino<br />

<strong>de</strong> la ópera es difícil porque <strong>de</strong>be labrarse un nombre y conquistar nuevos<br />

públicos para, paradoja <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino, volver a España respaldado por la crítica<br />

extranjera. La tenacidad y confianza en sus posibilida<strong>de</strong>s vocales están al servicio<br />

<strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> un nuevo repertorio, para el cual ha <strong>de</strong> trabajar dicción, fraseo y<br />

estilo, acor<strong>de</strong>s al autor, la memorización <strong>de</strong> nuevas partituras y la creación <strong>de</strong><br />

nuevos personajes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!