14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

ofrecida en versión concierto el día 5 <strong>de</strong> mayo. Dirigía Rafael Frühbeck <strong>de</strong><br />

Burgos, con la Orquesta Sinfónica y Coro <strong>de</strong> Turín, y Lavirgen asumió el papel <strong>de</strong><br />

Paco junto a Ángeles Gulín, Viorica Cortez y las castañuelas <strong>de</strong> Lucero Tena,<br />

entre otros. 178<br />

Esta obra <strong>de</strong> Falla se repetirá posteriormente en varias ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> España<br />

con alg<strong>una</strong>s variaciones en el reparto, como en San Sebastián 179 y Madrid, en<br />

ésta última incluida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> la Orquesta Nacional.<br />

Efectivamente, en noviembre, Rafael Frühbeck celebra el décimo aniversario <strong>de</strong><br />

su nombramiento como titular <strong>de</strong> la Orquesta Nacional. Para esta sesión programó<br />

dos obras capitales en la historia <strong>de</strong> la música española <strong>de</strong>l siglo XX: Nochebuena<br />

<strong>de</strong>l diablo y La vida breve. Oscar Esplá, compositor <strong>de</strong> la primera, estuvo presente<br />

y fue ovacionado por todos.<br />

Después vino la obra <strong>de</strong> Falla, calificada sin reservas por Antonio<br />

Fernán<strong>de</strong>z-Cid (ABC), como <strong>una</strong> espléndida versión. No recordaba ning<strong>una</strong><br />

mejor, con un bloque <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> más altura y un dominio directorial más<br />

indudable, <strong>de</strong>bido al dominio y conocimiento <strong>de</strong> Frühbeck. A<strong>de</strong>más, contaba con<br />

un equipo <strong>de</strong> primerísimas figuras, muy eficaz: Ángeles Gulín, a la que “dio la<br />

réplica <strong>de</strong> igual a igual Pedro Lavirgen”. Y señala la importancia <strong>de</strong> contar con un<br />

<strong>tenor</strong> <strong>de</strong> clase para el dúo, que así alcanza su plena significación. Junto a ellos,<br />

Julián Molina, Víctor <strong>de</strong> Narké, Inés Riva<strong>de</strong>neira, Enrique Serra, María Muro y el<br />

Orfeón Donostiarra. 180<br />

En la misma línea <strong>de</strong>l éxito direccional y orquestal, se manifiesta Enrique<br />

Franco (Arriba), quien, con respecto al <strong>tenor</strong>, <strong>de</strong>staca su labor por su excelente<br />

justeza y comedimiento. 181<br />

178<br />

Programa <strong>de</strong> mano. I Concierti di Torino. Auditorium <strong>de</strong>lla Radiotelevisione Italiana. RAI.<br />

Turín.<br />

179<br />

Según el libro <strong>de</strong> contabilidad el día 24 <strong>de</strong> septiembre, La vida breve en San Sebastián.<br />

180<br />

Vid. FERNÁNDEZ-CID, A.: “Nochebuena <strong>de</strong>l diablo» y «La Vida Breve», dirigidas por<br />

Frühbeck, en los programas <strong>de</strong> la Orquesta nacional”, en: ABC, Madrid, 19 noviembre 1972, p. 60<br />

Dibujo- caricatura <strong>de</strong> Gulín, Lavirgen, Tena y el director.<br />

181<br />

Confróntese FRANCO, E.: “Frühbeck y la Nacional, en «La nochebuena <strong>de</strong>l diablo» y «La vida<br />

breve»”, en: Arriba, 22 noviembre 1972, p. 24.<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!