14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

<strong>de</strong>mora <strong>de</strong>l espectáculo y, por fin, cuando se iluminó la escena “se encomendó a<br />

la <strong>voz</strong> conmovedora, impresionante <strong>de</strong> Pedro Lavirgen el nuevo arranque <strong>de</strong>l<br />

espectáculo”. A partir <strong>de</strong> ahí, Tamayo consiguió encarrilar hacia el éxito creciente<br />

un espectáculo difícil, iniciado con tan penosos augurios. Una sucesión <strong>de</strong><br />

brillantes páginas <strong>de</strong> zarzuelas, presentadas <strong>de</strong> <strong>una</strong> manera incomparable, fueron<br />

interpretadas <strong>de</strong> forma que no admite superación. Cada número, <strong>una</strong> grata<br />

sorpresa, un triunfo resonante para sus intérpretes, <strong>una</strong> ovación inacabable, cálida,<br />

encendida <strong>de</strong>l auditorio que no se cansaba <strong>de</strong> aclamarlo todo y <strong>de</strong> gritar ¡Bravo<br />

muy bien! 261<br />

792<br />

Siguiendo al cronista, el director <strong>de</strong> escena también cuidó los gran<strong>de</strong>s<br />

momentos que cierran cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las dos partes: en la primera, la exaltación <strong>de</strong> la<br />

ban<strong>de</strong>ra española, que produjo un clímax que transcurrió entre constantes<br />

ovaciones que lo ahogaban todo y con gritos <strong>de</strong> ¡Viva España¡ emocionados.<br />

Como cierre <strong>de</strong>l espectáculo, <strong>una</strong> sucesión <strong>de</strong> jotas, con más <strong>de</strong> cien participantes<br />

en escena. Cuando todo terminó, puestos en pie, se sucedieron aplausos<br />

inacabables, en clamorosos vítores con fervorosos y reiterados bravos. 262<br />

Para Fernando Ruiz Coca, quien firma para el diario Ya, el montaje técnico<br />

no dio los buenos resultados apetecidos, <strong>de</strong>bido a problemas acústicos: ecos,<br />

resonancias, reverberaciones e incluso zonas <strong>de</strong> silencio que empañaron la labor<br />

<strong>de</strong>l notable grupo <strong>de</strong> intérpretes, pero corrigiendo estos fallos pue<strong>de</strong> ser un gran<br />

espectáculo, brillantísimo, grato y capaz <strong>de</strong> llegar a gran<strong>de</strong>s masas. En estas<br />

condiciones, lo que más lució fue el variado montaje escénico y en lo posible, los<br />

cantantes pudieron ir superando la situación, bien entendido que sus bien<br />

admiradas voces no pudieron lucir en la medida merecida por ellos y por el<br />

público. Entre los solistas participantes señala el Adiós Granada cantado con<br />

plena entrega por Pedro Lavirgen y la canción húngara Alma <strong>de</strong> Dios, sus coplas<br />

<strong>de</strong> La bruja, y la jota <strong>de</strong> La Dolores, que señalaron con ovaciones los momentos<br />

culminantes <strong>de</strong> la noche. 263<br />

261<br />

Confróntese PÉREZ FERNÁNDEZ, H.: “Apoteósico triunfo <strong>de</strong> la «Antología <strong>de</strong> la Zarzuela»”,<br />

en: ABC, 23 agosto 1979, p. 33.<br />

262<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

263<br />

Cfr. RUIZ COCA, F.: “Brillantísimo espectáculo, <strong>de</strong> gran belleza plástica y notables<br />

<strong>de</strong>ficiencias en el sonido”, en: Ya, 23 agosto 1979. A.P.T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!