14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

políticas en un plan para crear un auditorio <strong>de</strong> música, y <strong>una</strong> vez obtenido,<br />

acometer la reestructuración <strong>de</strong>l Teatro Real para reconvertirlo en lo que siempre<br />

fue: Teatro <strong>de</strong> la Ópera. Finalmente, como novedad para la Temporada <strong>de</strong> Ópera<br />

<strong>de</strong> Madrid, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>una</strong> cuarta representación a precios populares (al igual que<br />

la tercera) se ofrecerían producciones propias, que luego podrían ser llevadas a<br />

aquellos núcleos españoles don<strong>de</strong> todos los años llevaban a cabo <strong>una</strong> temporada<br />

<strong>de</strong> ópera. Con esta aportación estatal <strong>de</strong> montajes hechos, se aminoraría el gasto y<br />

se ofrecería <strong>una</strong> cobertura más racional. 74<br />

Otra aspiración era la <strong>de</strong> crear <strong>una</strong> Compañía <strong>de</strong> Ópera Popular. En<br />

principio este grupo funcionaría <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979 como <strong>una</strong><br />

empresa en cooperativa; luego se habló <strong>de</strong> integrarla en la Dirección General <strong>de</strong><br />

Música y Teatro; por ello, alg<strong>una</strong>s voces se lamentaban <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición en<br />

1980, por falta <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> la Administración, cuando había empezado a<br />

funcionar pese a la mo<strong>de</strong>stia <strong>de</strong> medios. 75 Ese mismo año, el Director General<br />

afirmaba que ya existían colectivos con capacidad suficiente como para articularse<br />

en Compañía <strong>de</strong> Ópera; grupos que serían auxiliados, subvencionados y ayudados<br />

para que pudieran actuar en Madrid y fuera, siempre y cuando tuvieran <strong>una</strong><br />

cobertura suficiente <strong>de</strong> repertorio o <strong>de</strong> montaje y siempre en la medida <strong>de</strong> los<br />

pobres presupuestos económicos. 76<br />

Para 1981 la Dirección General <strong>de</strong> Música y Teatro tenía un presupuesto<br />

ligeramente crecido con respecto al año anterior y no tan global (pues el<br />

presupuesto anterior asignaba partidas para la Música por un lado y, para Teatro<br />

por otro). Se hacía necesario que la aportación <strong>de</strong>l Estado no fuese la única y se<br />

buscaban fuentes paralelas <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> todo tipo: entes locales, entes<br />

autonómicos, corporaciones locales, ayuntamientos, diputaciones, cajas <strong>de</strong> ahorro,<br />

banca, empresas privadas... El mismo Antonio García Barquero hablaba <strong>de</strong>l<br />

74<br />

Í<strong>de</strong>m, p. 645.<br />

75<br />

Vid. GIL DE LA VEGA, C.: “Más sobre los presupuestos <strong>de</strong>l estado”. Monsalvat. Barcelona,<br />

noviembre 1980, n.º 77, pp. 604-606.<br />

76<br />

Cfr. GIL DE LA VEGA, C.: “Declaraciones <strong>de</strong> D. Juan Antonio García Barquero, Director<br />

General <strong>de</strong> Música y Teatro”, pp. 643-650. Apunta la labor que <strong>de</strong>sarrollaban las dos compañías<br />

<strong>de</strong> danza nacionales, el conjunto <strong>de</strong> Ballet Español, bajo la dirección <strong>de</strong> Antonio, y el <strong>de</strong> Ballet<br />

Clásico.<br />

721

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!