14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

El cine fue el entretenimiento colectivo más popular. En contraste, música y<br />

teatro, ante todo, eran entretenimientos reservados a la burguesía acomodada <strong>de</strong><br />

Madrid, Barcelona y otra gran ciudad. 109<br />

74<br />

Si escasa era la labor musical y teatral, en paralelo discurrían las<br />

publicaciones periódicas musicales. Por ello a lo largo <strong>de</strong> nuestra investigación,<br />

hasta los años setenta, haremos referencia a la Revista Musical Ilustrada Ritmo,<br />

que como referencia bibliográfica <strong>de</strong> estudio nos proporciona <strong>una</strong> visión <strong>de</strong> la<br />

vida musical. Como señala Jacinto Torres Mulas, esta revista correspon<strong>de</strong> al tipo<br />

<strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> contenido periodístico, constituida por <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> artículos,<br />

informes, críticas, noticias o ensayos que se fragmentan para ser publicados en<br />

varios números; no incluye partituras y los contenidos versan sobre cualquier<br />

aspecto <strong>de</strong> la música. 110 La revista en su larga historia ha recogido los testimonios<br />

escritos <strong>de</strong> personal docente y <strong>de</strong> musicólogos. De sus críticos hay hasta más <strong>de</strong><br />

1300 firmas, entre las que sobresalen Enrique Franco, Joaquín Turina, Llorens<br />

Barber, Ramón Barce, José Subirá, Francisco Sopeña, Adolfo Salazar, Antonio<br />

Iglesias, Higinio Anglés... 111<br />

109 Cfr. Para <strong>una</strong> mayor profundización sobre la cultura durante el franquismo remitimos a FUSI<br />

AIZPURÚA, J.P.: Un siglo <strong>de</strong> España. La cultura. Marcial Pons ediciones. Madrid, 2003, pp.<br />

110-112.<br />

110 TORRES MULAS, J.: Las publicaciones periódicas musicales en España (1812-1990). Estudio<br />

crítico- bibliográfico. Repertorio general. Instituto <strong>de</strong> Bibliografía Musical. Madrid, 1991, p. 126.<br />

TORRES MULAS, J.: Las publicaciones periódicas musicales en España (1812-1990). Instituto<br />

<strong>de</strong> Bibliografía musical. Madrid, 1991, p. 103. La revista Ritmo fue fundada en Madrid 1929 por<br />

Fernando Rodríguez <strong>de</strong>l Río. Interrumpe su edición en 1936 y se reanuda en 1940 bajo la dirección<br />

<strong>de</strong> Nemesio Ontaño, director <strong>de</strong> la Orquesta Filarmónica, académico <strong>de</strong> las Bellas Artes y director<br />

<strong>de</strong>l Conservatorio <strong>de</strong> la capital, y vinculado al bando vencedor <strong>de</strong> la contienda. La revista pasa, en<br />

cuanto a su dirección, por diferentes etapas: <strong>de</strong> 1943 a 1976 su fundador se pone al frente, hasta<br />

que en el 76 le sigue Antonio Rodríguez Moreno. Comenzó como publicación quincenal para<br />

pasar a mensual, aglutinado en un solo número los meses <strong>de</strong> julio-agosto. Ritmo será la única<br />

revista especializada hasta que salgan a la luz otras dos publicaciones: Monsalvat, creada en<br />

diciembre <strong>de</strong> 1973, y Scherzo, en 1985, que supuso la marcha <strong>de</strong> firmas que estuvieron vinculadas<br />

a Ritmo.<br />

111 Í<strong>de</strong>m, p. 103. Durante el año 2004 la revista celebra su 75 Aniversario e incluye en su<br />

publicación mensual la reproducción <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s publicaciones pasadas <strong>de</strong> valor musicológico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!