14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

forma, prodigó sus límpidos agudos, siempre afinadísimos y brillantes,<br />

alcanzando relieve y éxito, muy merecidos.” 187<br />

Joan Guinjoan tras recordar el reciente éxito obtenido en el Metropolitan<br />

<strong>de</strong> Nueva York, apunta refiriéndose a la primera representación, que la actuación<br />

<strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> sirvió para confirmar <strong>de</strong> nuevo las gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s vocales <strong>de</strong> este<br />

cantante y sobre todo su fuerte temperamento artístico:<br />

“En la traducción <strong>de</strong> «Manrico» consiguió superar con seguridad y<br />

soltura los múltiples fragmentos en los que abundan las dificulta<strong>de</strong>s técnicas,<br />

acometiendo con gran ímpetu los pasajes más escabrosos, y entregándose<br />

totalmente a la interpretación <strong>de</strong>l personaje que encarnó. Gracias a su indiscutible<br />

fibra artística, Lavirgen logra en sus versiones crear <strong>una</strong> corriente <strong>de</strong> tensión y un<br />

clima emotivo, que causan siempre un impacto directo en el auditorio. Su<br />

actuación fue aplaudida con entusiasmo por el público que llenaba el Gran Teatro<br />

<strong>de</strong>l Liceo.” 188<br />

Para Augusto Valera, en un clima <strong>de</strong> confrontación por el apasionamiento<br />

<strong>de</strong>l público, la gran obra <strong>de</strong> Verdi fue el motivo <strong>de</strong>l éxito absoluto <strong>de</strong> Pedro<br />

Lavirgen:<br />

“Tras un primer acto recibido con cierta frialdad, aunque al final <strong>de</strong>l<br />

mismo se hizo patente ya la división <strong>de</strong> opiniones, la apoteosis vino marcada por<br />

los solos <strong>de</strong> Pedro Lavirgen en el segundo cuadro <strong>de</strong>l acto tercero, tras los cuales<br />

se prodigaron a nuestro gran artista las mejores ovaciones <strong>de</strong> la velada. Una<br />

velada intensa y emocionante en la cual el Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo registró un lleno<br />

absoluto. Pedro Lavirgen hizo gala <strong>de</strong> las muchas cualida<strong>de</strong>s que le adornan y<br />

tras sus rotundos y recientes éxitos en el Metropolitan <strong>de</strong> Nueva York obtuvo en<br />

esta ocasión un nuevo triunfo, merecido por la excelente interpretación vocal y<br />

escénica que supo imprimir a su persona. Una labor irregular, pero siempre<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> gran categoría musical.” 189<br />

Finalmente, <strong>de</strong> este recorrido por la prensa barcelonesa reproducimos parte<br />

<strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong> Juan Arnau encabezado por el rótulo “Apoteosis <strong>de</strong> Pedro Lavirgen<br />

187<br />

Vid. L. G. M.: Reposición <strong>de</strong> «Macbeht» y «El trovador», en el Liceo”, en: Hoja <strong>de</strong> Lunes, 16<br />

diciembre 1968. A.P.T.<br />

188<br />

Confróntese GUINJOAN, J.: “Primera representación <strong>de</strong> «El trovador», en el Liceo”, en:<br />

Diario <strong>de</strong> Barcelona, 15 diciembre 1968. A.P.T.<br />

189<br />

VALERA, A.: “En el Liceo. Conmemoración verdiana. Éxito <strong>de</strong> Pedro Lavirgen, en un<br />

«Trovador» muy discutido”, en: El Noticiero Universal, 17 diciembre 1968. A.P.T.<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!