14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

<strong>de</strong> ellas, las preferencias locales <strong>de</strong>l público y los equipos artísticos con los que<br />

cuentan para las representaciones:<br />

566<br />

La Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Mahón, creada en 1971 bajo el<br />

patrocinio <strong>de</strong>l Ayuntamiento, ofrece anualmente <strong>una</strong> Semana <strong>de</strong> la Ópera, con la<br />

puesta en escena <strong>de</strong> dos obras con dos representaciones cada <strong>una</strong>. 344 Cuenta con<br />

quinientos cincuenta socios, en <strong>una</strong> población <strong>de</strong> diecinueve mil habitantes. A las<br />

representaciones asiste toda clase <strong>de</strong> público con especial presencia <strong>de</strong>l elemento<br />

joven, mostrando predilección por el repertorio verdiano y, por extensión el<br />

italiano. Para las representaciones cuenta con la colaboración <strong>de</strong> elementos locales<br />

tales como: instrumentistas, maestro <strong>de</strong> coros, el maestro interno, tramoya y otros<br />

servicios; el coro “Orfeón Mahonés”, reforzado por coristas <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s,<br />

quines, a su vez, se sumaban a los profesionales <strong>de</strong> Barcelona. 345<br />

La veterana Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Bilbao, la ABAO, fue<br />

creada en 1953. En su tradicional Festival <strong>de</strong> Ópera cuenta con la orquesta y coro<br />

vizcaínos para ofrecer a un público muy universal óperas clásicas, entre las que<br />

predominan las italianas. También organiza conciertos, conferencias, etc... 346<br />

La Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Elda (Alicante) nació en 1972<br />

cuando se unen para la organización <strong>de</strong> unos festivales <strong>de</strong> ópera la Comisión<br />

Municipal <strong>de</strong> Fiestas y la Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Música. Dada la<br />

heterogeneidad económica <strong>de</strong>l público se ofrecían facilida<strong>de</strong>s con localida<strong>de</strong>s a<br />

precios asequibles. Con ella colabora la “Coral Crevillentina <strong>de</strong> Educación y<br />

Descanso”, admitida por el Liceo <strong>de</strong> Barcelona para llevar a cabo las<br />

producciones. Para sus activida<strong>de</strong>s, no dispone <strong>de</strong> ayuda estatal.<br />

344 Para este año 1974 se representan en el Teatro Principal <strong>de</strong> Mahón Trovador y Norma. Sus<br />

repartos con nombres como Bianca Berini, M.ª Luisa Cioni, Luigi Ottolini, Francisco Ortiz, Mario<br />

Stecchi... son señalados como especialmente acertados, sin que tengan nada que envidiar a otros<br />

intérpretes vocales internacionales. Fueron dirigidos por Ricardo Bottino y contaron con la<br />

presencia <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona Remitimos a GUTIÉRREZ DE LIENCRES, J.A.:<br />

“III Semana <strong>de</strong> la ópera en Mahón”. Monsalvat. Barcelona, n.º 5, abril 1974, pp. 423-424.<br />

345 Confróntese RODRÍGUEZ MORENO, A. (Coord.): “Ópera en España a través <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> la<br />

ópera”. Ritmo. Madrid, n.º 447, diciembre 1974, pp. 44- 47. Remitimos a este interesante reportaje,<br />

<strong>una</strong> síntesis <strong>de</strong> las entrevistas que realizan los corresponsales <strong>de</strong> las distintas ciuda<strong>de</strong>s a los<br />

representantes <strong>de</strong> las Asociaciones.<br />

346 Como, por ejemplo, la conferencia ofrecida por Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid titulada “Crónica<br />

viajera <strong>de</strong> un crítico musical”. Véase Ritmo. Madrid, n.º 443, 1974, p. 23. Para el XXIII Festival <strong>de</strong><br />

Ópera <strong>de</strong> Bilbao se representaron: Un ballo, Lucia, Favorita, Nabucco, Traviata y Macbeth. “La<br />

Música en toda España. Crónicas <strong>de</strong> los corresponsales”. Ritmo. Madrid, n.º 445, 1974, pp. 48-49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!