14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

450<br />

La repetición <strong>de</strong> un aria es sinónimo <strong>de</strong> triunfo; sin embargo, bisar lo bien<br />

cantado pue<strong>de</strong> también resultar un arma <strong>de</strong> doble filo. El artista, cuando interpreta<br />

un aria, se entrega nota a nota, concentrado en su canto con la tensión propia <strong>de</strong><br />

encontrarse en el escenario para ofrecer un momento único e irrepetible, esperado<br />

por todos, y esperanzado en contagiar al auditorio su entusiasmo. Cuando se<br />

produce el aplauso y estallan las ovaciones, se interrumpe el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

acción; el cantante tiene unos momentos para recuperarse y recibe con el calor <strong>de</strong><br />

los aplausos la respuesta a la emoción que transmitió.<br />

En el bis se pue<strong>de</strong>n producir dos situaciones, es lógico pensar que el<br />

cantante se pueda encontrar más relajado, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento pue<strong>de</strong><br />

inclinarse hacia un bis <strong>de</strong> calidad interpretativa superior a la anterior o, bien,<br />

<strong>de</strong>cepcionar. 50 Hasta ahora, en los casos que hemos constatado en los que bisa,<br />

Pedro Lavirgen todavía muestra la cualidad <strong>de</strong> crecerse aún con respecto a la<br />

anterior.<br />

Con la anterior crítica <strong>de</strong> El I<strong>de</strong>al Gallego coinci<strong>de</strong> La Voz <strong>de</strong> Galicia,<br />

insistiendo en las ovaciones conseguidas por el <strong>tenor</strong>, en el contraste, expresión<br />

dramática, y la <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y medias voces que imprime a su instrumento cuando<br />

lo requiere:<br />

“Pedro Lavirgen dijo bien la <strong>de</strong>licada romanza –que coge «en frío»– <strong>de</strong><br />

«Recóndita armonía», con la que consiguió gran<strong>de</strong>s aplausos; más prolongados<br />

fueron los que premiaron su «Vittoria» y <strong>de</strong>lirantes ovaciones las que acogieron<br />

su «E lucevan le stelle», el célebre «Adiós a la vida», que no hubo más remedio<br />

que repetir para po<strong>de</strong>r continuar la representación. El bis tuvo <strong>una</strong> ovación<br />

semejante. Y aún le quedaba el contraste con el «O Dolci mani» que hay que<br />

<strong>de</strong>cir, como él lo dijo, con <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za, a media <strong>voz</strong>”. 51<br />

Así pues, <strong>una</strong> brillante Tosca y con el mismo reparto que en El trovador,<br />

ahora le llega el turno a otro título verdiano Aida, seguida en forma ejemplar y<br />

ovacionada por cerca <strong>de</strong> cinco mil personas. Se veía cumplida la vieja aspiración<br />

<strong>de</strong> Los Amigos <strong>de</strong> la Ópera para ofrecer, al menos, <strong>una</strong> sesión a precios muy<br />

50<br />

Vid. DENTICI BURGOA, N.: Alfredo Kraus: El arte <strong>de</strong> un maestro. Publicaciones Fher.<br />

Bilbao, 1992, p. 30<br />

51<br />

Véase PATIÑO, R.: “Una excelente versión <strong>de</strong> la ópera «Tosca»”, en: La Voz <strong>de</strong> Galicia, 6 julio<br />

1971, p. 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!